Declaración anual del SAT: ¿Cómo ver la cantidad de dinero que ya puedo deducir para el año siguiente?
El objetivo principal es permitir a los usuarios conocer y revisar detalladamente los conceptos que han sido categorizados como deducciones personales.
CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a disposición de los contribuyentes el "Visor de Deducciones Personales," una herramienta que facilita la consulta de facturas clasificadas como deducciones personales para la Declaración Anual.
El objetivo principal es permitir a los usuarios conocer y revisar detalladamente los conceptos que han sido categorizados como deducciones personales.
Pasos para Acceder:
- Haz clic en el botón “INICIAR.”
- Autentícate utilizando tu contraseña o e.firma.
Al acceder al aplicativo con tu e.firma, podrás explorar los conceptos identificados bajo las siguientes categorías de deducciones personales:
- Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
- Gastos funerarios.
- Donativos.
- Aportaciones complementarias.
- Primas por seguros de gastos médicos.
- Transportación escolar.
- Depósitos en cuentas especiales para el ahorro.
- Colegiaturas.
- Créditos hipotecarios.
Funcionalidades del Visor:
- Visualiza cada deducción personal utilizando filtros opcionales, como RFC del emisor, folio fiscal, tipo de deducción y periodo de consulta (fecha de inicio y fin).
Te puede interesar: SAT: Estos son los requisitos para presentar tu declaración anual de impuestos
- La información proporcionada incluye detalles como fecha de emisión del CFDI, RFC del emisor, nombre del emisor, descripción del producto o servicio, clave de producto o servicio, importe, forma de pago, tipo de deducción y, en el caso de aportaciones a cuentas de retiro, tipo de aportación o depósito, y folio fiscal.
- Para créditos hipotecarios, se mostrará información adicional, como consecutivo, fecha de emisión, total, RFC del emisor, nombre del emisor y tipo de deducción.
Requisitos para Acceder:
Para utilizar el Visor de Deducciones, es necesario contar con tu RFC, contraseña o e.firma.
¿Qué dice el SAT sobre primas por seguros de gastos médicos?
El SAT indica que son deducibles los pagos de primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social.
Puedes deducir los pagos realizados para ti y en su caso, tu cónyuge, concubino(a), ascendientes o descendientes en línea recta.
El monto total por deducir, no podrá exceder de la cantidad que resulte menor entre el 15% del total de tus ingresos o de $154,110.00 (5 UMA´s elevadas al año).
Esta herramienta proporciona una manera eficiente y transparente para que los contribuyentes revisen y gestionen sus deducciones personales, contribuyendo así a un proceso más claro y sencillo en la presentación de la Declaración Anual ante el SAT.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso en 21 unidades por dolar por primera vez desde diciembre de 2021 ¿Qué pasará con México en el mercado nacional e internacional?
SAT: ¿Cómo Inscribirse a RESICO y aprovechar todos los beneficios?
¿Para qué sirve el certificado de e-firma del SAT y cómo renovarlo a través de internet?
¿Quiénes no están obligados a presentar declaración anual ante el SAT?