Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Exportaciones Mexicanas

Exportaciones mexicanas registraron alza de 75.6% en abril

Las ventas externas de mercancías fueron de 40 mil 772.8 millones de dólares en abril y sumaron 152 mil 636.6 millones de enero a abril.

Exportaciones mexicanas registraron alza de 75.6% en abril

CIUDAD DE MÉXICO.- Las exportaciones mexicanas de productos crecieron 75.6% en abril y 16% en el acumulado en el primer cuatrimestre de 2021, a tasas interanuales, lo que muestra la recuperación de los mercados externos, sobre todo de Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al respecto, las ventas externas de mercancías fueron de 40 mil 772.8 millones de dólares en abril y sumaron 152 mil 636.6 millones de enero a abril.

En tanto, las importaciones también mostraron dinamismo, al crecer 48.4% en abril y 16.3% en el acumulado respectivo, mostrando una recuperación del mercado interno y de su capacidad productiva.

Lo que quiere decir, las importaciones en abril sumaron 39 mil 272.1 millones de dólares y en el acumulado alcanzaron 152 mil 643.5 millones.

Beneficios

Las exportaciones se beneficiaron por tres factores: la base de comparación, dado que abril de 2020 fue la segunda cifra más baja en el indicador (-41.3%) en la peor racha de la pandemia de Covid-19; la recuperación de la economía estadounidense, en gran medida por el paquete de estímulos fiscales y la amplitud de los niveles de vacunación contra Covid-19, y el disparo de las ventas automotrices.

Hacia el interior de las exportaciones, la petroleras crecieron en abril 139%, a 2,058.1 millones de dólares, apoyadas por mejores precios del crudo, y las no petroleras escalaron 73.1%, a 38,714.7 millones.

La pandemia de coronavirus provocó una desaceleración grave y sincronizada de la actividad económica durante la primavera de 2020.

Muchas empresas se vieron muy afectadas cuando sociedades de todo el mundo cambiaron su comportamiento y se introdujeron restricciones para reducir la propagación de la infección.

Con los cambios recientes, en el primer cuatrimestre del año, las importaciones mexicanas avanzaron con una mayor fuerza en los bienes destinados para producción inmediata y futura, que en los bienes de consumo.

Con información e El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados