Inversión fija bruta en México crece 6.6% interanual en noviembre: Inegi
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3 % en 2022 impulsado por todos los sectores, según reveló la estimación oportuna del Inegi la semana pasada.
CIUDAD DE MÉXICO.-La inversión fija bruta de México creció un 6.6 % interanual en noviembre pasado impulsada en particular por el sector de maquinaria y equipo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en cifras originales, el Inegi indicó que se obtuvo este resultado en el undécimo mes de 2022 por los avances anuales de 1.7 % en la construcción y de 12.6 % en la maquinaria y equipo.
De esta manera, en los primeros 11 meses del año pasado la inversión fija bruta creció un 5.6 % interanual por el alza de la maquinaria y equipo (12.3 %) y de la construcción (0.4 %).
Te puede interesar: México, el segundo receptor más grande de remesas en el mundo en 2022: Banxico
Por otro lado, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta no mostró variación en noviembre pasado frente al mes precedente.
Esto fue combinación de la subida mensual del 1.4 % en la construcción, y de la contracción de 1 % en maquinaria y equipo.
COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE MÉXICO
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3 % en 2022 impulsado por todos los sectores, según reveló la estimación oportuna del Inegi la semana pasada.
La inversión fija bruta mexicana creció un 10 % interanual en 2021 impulsada por la reactivación económica tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus.
Mientras cayó un 18.2 % anual en 2020 arrastrada por la crisis de la covid-19, que suma cerca de 330 mil muertos en México, la quinta cifra más alta del mundo.
Te puede interesar: PIB de México crece un 3% en 2022 y supera caída del crecimiento por la pandemia: Inegi
En 2019, esta inversión se contrajo el 4.9 %, mientras que creció un 0.6 % en 2018.
La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 2022 y el de 4.8 % en 2021 tras contraerse un 8.2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué pasaría si México cortara su suministro de energía y comercio con Estados Unidos en represalia por los aranceles propuestos por Trump?
Aranceles de Trump causan ‘compras de pánico’ en Estados Unidos: ¿Cuál es la razón?
Este es el BENEFICIO que tienes a partir de este año si ganas el salario mínimo