Jornada laboral de 40 horas: Anuncian hoy las conclusiones sobre discusiones de su posible aprobación
Este martes, 21 de noviembre, se presentarán las conclusiones, antes de que la reforma pase a discusión y votación en la Cámara.
CIUDAD DE MÉXICO.- En abril de 2023, la Cámara de Diputados de México fue testigo de una propuesta que generó intensos debates entre empresarios y trabajadores: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
La iniciativa, presentada por la legisladora de Morena, Susana Prieto Terrazas, busca modificar el apartado A del artículo 123 de la Constitución Mexicana para beneficiar a los trabajadores, otorgándoles dos días de descanso por cada cinco laborados.
La propuesta, que podría modificar el actual marco establecido en el artículo 123, busca no solo disminuir la carga horaria sino también otorgar mayor tiempo de descanso a los empleados.
Te puede interesar: ¿Se aprobará la reforma laboral de 40 horas este año?
¿La reducción de la jornada laboral podría afectar tu salario?
Es importante destacar que, según la Ley Federal del Trabajo, cualquier reducción salarial asociada a esta medida debe contar con el consentimiento mutuo entre el trabajador y el empleador, de lo contrario, sería ilegal.
A pesar de los meses transcurridos desde la presentación de la propuesta, el tema ha experimentado un aparente enfriamiento.
De ser aprobada, ¿cuándo entraría en vigor?
Sin embargo, recientes mesas de diálogo celebradas el 6 y 13 de noviembre retomaron el diálogo sobre las implicaciones que tendría la aprobación de esta reforma.
Este martes, 21 de noviembre, se presentarán las conclusiones, marcando un paso clave antes de que la reforma pase a discusión y votación en la Cámara.
Aunque aún no se ha especificado la fecha, se espera que antes del 15 de diciembre la reforma pase a discusión en el pleno.
La incertidumbre persiste respecto a la fecha de entrada en vigor de la reforma, pero se estima que, de ser aprobada, podría ser implementada a finales de diciembre de 2023 o en el próximo año.
Las próximas semanas serán cruciales, definiendo las condiciones y modalidades bajo las cuales la reducción de la jornada laboral podría transformarse en una realidad para los trabajadores mexicanos.
Te puede interesar: Salario mínimo en México: ¿Por qué razón es más alto en el Norte del País?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reducción de jornada laboral en México: ¿Es posible pasar de 48 a 40 horas en 2025 sin afectar a las empresas?
Jornada laboral máxima para menores de 16 años según la Ley Federal del Trabajo en México
Van por reducción de la jornada laboral a 40 horas y la eliminación del Fobaproa en 2025
Menos horas, mismo sueldo: España va por la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas