¿La guardaste? Hasta en 50 mil pesos se vende la moneda de 10 pesos de la Batalla de Puebla en internet
Venden esta moneda de la familia C del Banco de México hasta en 5 mil veces más de su valor real.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las monedas de 20 y 10 pesos conmemorativas emitidas por el Banco de México (Banxico), se han convertido en piezas de colección para los interesados en el campo de la numismática, por lo que llegan a ofrecerse muy por encima de su valor nominal a través de distintas plataformas de comercio en internet.
Este es el caso de la moneda de 10 pesos conmemorativa por el 150 aniversario de la Batalla de Puebla, registrada el 5 de mayo de 1863, que llega a venderse hasta por 50 mil pesos por varios usuarios a través de plataformas como Mercado Libre.
Este ejemplar forma parte de las monedas de la familia C del Banxico, que se introdujeron en 1996 concluyendo el cambio de unidad monetaria y están expresadas en "Pesos" de la unidad monetaria actualmente en vigor, además comparten características similares a las monedas de la familia B. Estas monedas continúan siendo válidas para realizar transacciones, sin embargo, usuarios en internet llegan a ofrecerla hasta por 5 mil veces su valor original.

Te puede interesar: Moneda de 50 pesos de 1982 se vende en Mercado Libre en 200 mil pesos ¿Por qué?
Cabe mencionar que si deseas vender o adquirir esta u otras monedas, es recomendable acudir a un lugar especializado en este ámbito, como la "Sociedad Numismática de México" para obtener orientación profesional.
Características de esta moneda
- Al reverso de esta moneda se encuentra un retrato del general Ignacio Zaragoza; y, detrás de él, una escena de la lucha entre mexicanos e invasores, con los fuertes de Loreto y Guadalupe al fondo. Esta cara se completa con la leyenda alusiva a la conmemoración “150 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA / 5 DE MAYO” (en dos líneas), los años “1862 y 2012”, la denominación $10 en número y la ceca de la Casa de Moneda de México "M°".
- Al anverso de esta pieza se encuentra plasmado el Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente con relieve escultórico, junto con la leyenda de "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
- Está compuesta en la parte central de una aleación de alpaca plateada, mientras que el anillo perimétrico es de aleación de bronce-aluminio.
- Cuenta con un diámetro de 28 milímetros, un peso de 10.329 gramos y su canto es estriado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Banxico podría recortar 50 puntos base la tasa clave, debido a datos de inflación y economía
Banxico alerta sobre los efectos del calor y frío extremo en trabajadores: provoca fatiga y estrés térmico
Banco de México prevé debilidad económica en el país, por aranceles
México está capacitado para ajustarse a choques adversos, dice gobernadora de Banxico sobre aranceles