Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Buró de Crédito

¿Las deudas en el recibo de la luz pueden mandarte al Buró de Crédito?

No contar con tus recibos de luz correctamente saldados puede acarrear problemas importantes al usuario, que van más allá de la suspensión de este servicio  

¿Las deudas en el recibo de la luz pueden mandarte al Buró de Crédito?

MÉXICO-. En este comienzo de año, los usuarios deben estar particularmente atentos a los recibos del servicio de luz, ya que más allá de la esencialidad del suministro eléctrico, las deudas acumuladas pueden tener consecuencias graves, incluida la posibilidad de ser registrados en el Buró de Crédito.

La relación entre deudas de luz y el Buró de Crédito

La preocupación sobre si las deudas en los recibos de luz pueden impactar el historial crediticio ha surgido entre los usuarios.

Contrario a lo que podría pensarse en un principio, la respuesta es afirmativa. La CFE ha confirmado una comunicación directa con el Buró de Crédito, lo que significa que las deudas en los servicios de luz pueden tener repercusiones en el historial crediticio del usuario.

¿Por qué es malo estar en este?

Estar registrado en el Buró puede tener consecuencias significativas en las finanzas personales de un usuario.

Algunas de las implicaciones negativas incluyen:

  • Restricciones en la obtención de créditos

La presencia en el Buró puede dificultar la aprobación de créditos, ya sea para la adquisición de una vivienda, un automóvil o cualquier otro préstamo financiero.

  • Limitaciones en tarjetas bancarias

Obtener tarjetas de crédito o mantener límites favorables puede volverse complicado, afectando la flexibilidad financiera del usuario.

  • Desafíos en la contratación de servicios

Algunas empresas revisan el historial crediticio al momento de contratar servicios, como telefonía móvil, internet o televisión por cable.

¿Cómo evitar problemas con el Buró por deudas en luz?

  • Regularización de deudas

Procurar regularizar cualquier deuda pendiente en los recibos de luz a través de acuerdos de pago o planes de financiamiento ofrecidos por la CFE.

  • Comunicación con la CFE

En caso de dificultades financieras, es recomendable comunicarse con la CFE para explorar opciones de pago y evitar acumulación de deudas.

  • Monitoreo del historial crediticio

Los usuarios deben monitorear regularmente su historial crediticio y estar al tanto de cualquier deuda reportada.

  • Presupuesto responsable

Mantener un presupuesto responsable para garantizar el pago puntual de los servicios y evitar acumulación de deudas.

El cuidado de los recibos de luz va más allá de mantener el servicio eléctrico; ahora, también implica proteger la salud financiera del usuario.

La comunicación directa entre la CFE y el Buró de Crédito destaca la importancia de estar al corriente con los pagos para evitar consecuencias que podrían afectar diversas áreas de la vida financiera. La precaución y la gestión responsable de las deudas son clave para evitar complicaciones con esta Sociedad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados