México supera los 41 millones de pasajeros aéreos de enero a mayo de 2022: Sectur
En vuelos internacionales fueron transportados 20 millones 101 mil pasajeros, 82% más que en el mismo periodo de 2021.

CIUDAD DE MÉXICO.-Entre enero y mayo de 2022 se registraron 21 millones 469 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, 39.4 % más que en el mismo periodo de 2021, informó Miguel Torruco Marqués.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que, de enero a mayo de 2022, 20 millones 101 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 82% superior a 2021; y estando a 5% de alcanzar los 21 millones 164 mil pasajeros transportados en ese lapso de 2019.
Te puede interesar: Luego de ser impactado por un rayo, avión de Aeroméxico regresa al AICM
De enero a mayo de 2022, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 3 millones 821 mil pasajeros, lo que significa un incremento de 77.7% comparado con los primeros cinco meses de 2021; estando a 4.3% de alcanzar los pasajeros de enero-mayo de 2019, cuando transportaron 3 millones 993 mil pasajeros.
MERCADO EUROPEO TUVO INCREMENTO DEL 283 %

Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que de enero a mayo de 2022 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 5 millones 18 mil pasajeros, superando con 48.4% los pasajeros de 2021 y con un 28.0% los pasajeros de ese mismo periodo de 2019.
Te puede interesar: Volaris cancela planes de volar a Estados Unidos desde el AIFA
En cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales en los primeros cinco meses del año, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 84.2%, con 10 millones 865 mil pasajeros transportados de Estados Unidos, un incremento del 53.5%, respecto a 2021.
El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo tuvo un incremento del 283.2%, con un millón 550 mil pasajeros transportados; de Centro y Sudamérica el aumento fue del 177.8% al reportar un millón 555 mil pasajeros; y de Asia creció 664.3%, con 76 mil 574 pasajeros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
AIFA no ha cumplido expectativas, según expertos
AICM provoca la pérdida de 321 mil pasajeros mientras el AIFA crece y se posiciona entre los aeropuertos más transitados de México
Tomaría 6 años minimizar afectaciones por neblina en vuelos de Tijuana
Piloto olvida su pasaporte y vuelo a China regresa a EU tras dos horas en el aire