México: Le “pega” inflación a venta de dulces y cigarros en las tienditas de la esquina
Los dulces, pan, cigarros y botanas están entre los productos que más han subido de precio.
CIUDAD DE MÉXICO.- En las tienditas, la venta de dulces, golosinas y cigarros se ha reducido debido al impacto de la inflación.
De acuerdo con la Encuesta 20 de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), dulces, pan, cigarros y botanas también están entre los productos que más han subido de precio.
Cuauhtémoc Rivera, presidente nacional de la Anpec, detalló que la confitería se ha encarecido por el aumento que reporta el azúcar.
En junio, el azúcar registró tasas de inflación anual superiores a 20% y en septiembre rebasó 30%, según la Anpec.
Con esos aumentos, detectó que la compra de productos a granel tomó impulso, pero los consumidores regresaron rápidamente a los empaques tradicionales, excepto en azúcar, croquetas y frijoles, que siguen afectados por la inflación.
Sobre los cigarros, Rivera dijo que con las restricciones para su comercialización en el mercado legal, el mercado negro absorbió las ventas.
Los cigarros han subido de precio y además han resentido una prohibición muy severa de parte del Estado”, expuso.
Te puede interesar: La urgencia de regular las alternativas de consumo de cigarro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar cae frente al peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy 10 de marzo del 2025?
Banxico podría recortar 50 puntos base la tasa clave, debido a datos de inflación y economía
Fintech Ratings prevé 0% de crecimiento económico para México, por aranceles de Estados Unidos
Gobierno Federal debe negociar eliminación del gravamen a productos mexicanos