¡No caigas! SAT advierte sobre fraudes con supuesto "saldo a favor" vía WhatsApp
A través de estas vías, afirmó que se protege toda la información de los contribuyentes. Y no utiliza mensajes por WhatsApp ni por Telegram para contactar a los contribuyentes.

A través de su cuenta de Twitter, el servicio de Administración Tributaria (SAT), advirtió a los contribuyentes sobre posibles fraudes a través de WhatsApp con mensajes de supuesto "saldo a favor".
Te puede interesar: SAT ID: Se viraliza "humillante" frase que piden decir a contribuyentes al grabar video de su rostro en aplicación.
El SAT hizo la aclaración de que no envía mensajes por ningún tipo de aplicación de mensajería instantánea luego de que varios usuarios recibieran el mensaje: "usted tiene un saldo a favor para solicitar su devolución", la dependencia pidió a la población en general no dejarse engañar.
No es la primera vez
Cabe mencionar que, el pasado mes de enero, el SAT alertó sobre un caso similar, donde destacó que las únicas vías de comunicación oficiales que tiene con los causantes, es a través del buzón tributario, su página de Internet: sat.gob.mx y el portal del gobierno federal: gob.mx/sat.
A través de estas vías, afirmó que se protege toda la información de los contribuyentes. Y no utiliza mensajes por WhatsApp ni por Telegram para contactar a los contribuyentes, advirtió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT: Declaración anual de personas físicas debe realizarse entre el 1 y el 30 de abril
Presenta tu declaración anual ante el SAT desde su portal; guía paso a paso
Hasta el 31 de marzo en el SAT, este es el trámite obligatorio que debe presentarse
¿Cómo deducir los intereses de tu crédito Infonavit en tu declaración del SAT?