OCDE prevé que economía de México recupere niveles prepandemia en tercer trimestre
La organismo prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) del país latinoamericano crezca un 2.3% en 2022 y un 2.6% en 2023, después de registrar una expansión<strong> del 5.3% el año pasado.</strong>

CIUDAD DE MÉXICO.-La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dijo que espera que la economía mexicana regrese a los niveles previos a la pandemia de Covid-19 en el tercer trimestre de este año.
La organismo prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) del país latinoamericano crezca un 2.3% en 2022 y un 2.6% en 2023, después de registrar una expansión del 5.3% el año pasado.
México capta 31 mil 621 millones dólares IED en 2021
México atrajo 31 mil 621.2 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a diciembre de 2021, un 8.7% más que en el año previo, según cifras oficiales preliminares divulgadas el lunes.
Te puede interesar: "Secretos Suizos": Credit Suisse guardó fortunas de personas ligadas a corrupción, acusan
La secretaría de Economía informó en un comunicado que por sector, un 39.7% fue para el de manufacturas; un 15.2% para minería y un 15% para servicios financieros y de seguros.
Por país de origen, un 47.5% provino de Estados Unidos, un 13.7% de España y un 6.5% de Canadá.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué pasaría si México cortara su suministro de energía y comercio con Estados Unidos en represalia por los aranceles propuestos por Trump?
Aranceles de Trump causan ‘compras de pánico’ en Estados Unidos: ¿Cuál es la razón?
Este es el BENEFICIO que tienes a partir de este año si ganas el salario mínimo