Peso mexicano: La moneda menos devaluada frente al dólar, según expertos
Expertos concuerdan que, desde la crisis económica que se derivó del coronavirus, el peso mexicano es "una de las divisas más fuertes, estables y resistentes"

El director global de gobierno del Banco Mundial (BM), Arturo Herrera Gutiérrez, ha destacado que, a nivel mundial, el peso mexicano (MXN) es la divisa que menos se ha devaluado frente al dólar estadounidense (USD).
El NY Times tomó una muestra de las principales divisas del mundo, donde se mostraba que la moneda mexicana estaba a la cabeza en fortaleza respecto al dólar; esto durante el primer semestre del 2022.
Es bien sabido que la inflación es algo que está afectando a la economía de todo el mundo, pero todo indica que el peso mexicano es una de las monedas nacionales que ha tenido menos efectos negativos frente al dólar.
Es por esto que el comercio con EU se ha mantenido ciertamente estable en cuanto a los precios, comparado, claro, con países que sí se han visto mucho más afectados por la crisis de economía mundial, donde se ha cobrado más notoriedad en cuanto al impacto negativo que han tenido los precios.
Te puede interesar: PRD advierte que México podría repetir crisis similar a la de 1994
Peso mexicano: en la mira de economistas mundiales
Los comentarios acerca del peso mexicano también se han hecho por Bank of America, mencionando que la fortaleza de éste ha llegado para quedarse. Así como otras instituciones que han destacado que, desde la pandemia, el MXN ha tomado popularidad en el trading de divisas.
Expertos concuerdan que, desde la crisis económica que se derivó del coronavirus, el peso mexicano es "una de las divisas más fuertes, estables y resistentes", según recopila Debate.
Ha superado el MXN al resto de monedas, comparado con el euro, el dólar canadiense, la esterlina británica, el yen japonés, yuan chino, así como las divisas nacionales de Indonesia, Sudáfrica, Colombia, Israel, Nueva Zelanda, Chile, Suecia, Polonia, Egipto, Hungría, Argentina y un larguísimo etcétera.

Fueron únicamente cuatro divisas las que lograron hacer frente al dólar estadounidense a nivel mundial durante el primer semestre de 2022, entre las cuales se encuentra el peso mexicano y el rublo ruso.
Te puede interesar: México se sitúa entre los 10 países de América con la gasolina más económica
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los consejos de la PROFECO que te ayudarán a cuidar tu economía de la semana
Producción de empresas constructoras retrocede en enero, según datos de Inegi
Profeco informa precios de la papa Alfa; este estado registra los costos más altos
Peso mexicano pierde ante el dólar, cerrando en 20.08 este miércoles 19 de marzo