Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

¿Qué es un buscador de préstamos y cómo utilizarlo?

Según la más reciente Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 40,01% de los mexicanos tiene algún tipo de deuda.


La mayoría de los mexicanos prefiere los préstamos de familiares y amigos, aunque muy de cerca están los que recurren los bancos y las financieras (SOFOMES) para conseguir préstamos personales.


El problema, y también el motivo por el cual muchos acaban eligiendo un prestamista que aplica no tan conveniente, es que buscar la mejor opción requiere de tiempo, algo que muchos no tienen.


Un buscador de préstamos facilita el proceso


El buscador de préstamos, también conocido como “comparador de préstamos” es una plataforma que hace de intermediario entre una persona que busca dinero y una entidad que ofrece préstamos.


Eso significa que estos buscadores no ofrecen financiamiento propio, sino que conectan a las partes involucradas. Un servicio que además es gratuito.


La gran ventaja de utilizar plataformas como esta es que las mismas poseen una gran base de datos sobre las entidades de financiamiento con las que trabajan. Por lo que muestran al público información como:

  • Intereses
  • Plazos
  • CAT
  • Requisitos
  • Tiempo de aprobación


Eso además de otros datos relevantes como la posibilidad de pago anticipado, los intereses de mora, métodos de pago, proceso de solicitud, entre otros.


Haciendo solo una búsqueda en la plataforma correcta, los posibles prestatarios pueden comparar las condiciones de varios préstamos a la vez, lo que significa un uso más eficiente de su tiempo.


De hecho, muchas de estas plataformas también sirven como filtro ante las solicitudes, por lo que los usuarios pueden ingresar cierta información personal y financiera básica para obtener una lista de las entidades a las cuales califican como prestatarios. Este proceso sirve como una pre-aprobación en muchos casos.


También hay varias que disponen de simuladores para que los usuarios puedan conocer el valor aproximado de las cuotas durante el tiempo que pagarán ese financiamiento.


En lugar de hacer una solicitud de préstamo y esperar respuesta para saber si es necesario ir a otro banco o financiera, estos servicios acortan el proceso y optimizan el tiempo del solicitante.


Cabe destacar que un buscador de préstamos suele presentar opciones de préstamos en línea, un tipo de financiamiento muy conveniente, pues se consigue a través de solicitudes hechas completamente a través de internet, incluyendo la firma del contrato.


¿Son seguros los buscadores de préstamos personales?


Estas plataformas operan en una especie de zona gris, pues como no ofrecen ningún préstamo propio u otro tipo de financiamiento, no pueden ser reguladas por CONDUSEF.


Aunque eso no significa que sean ilegales y peligrosas, tampoco significa que sean seguras, solo explica su naturaleza. Para procurar el cuidado de las finanzas personales, lo mejor que los usuarios pueden hacer es siempre verificar la información que muestra el buscador.


Tras decidir en qué entidad hacer la solicitud, se recomienda ir directamente a la página web de dicho banco o financiera para conocer los términos y condiciones. La información debería coincidir por completo.


Si no coincide, el comparador está usando una oferta desactualizada o falsa.


Cualquier buscador de préstamos online que realmente quiera triunfar solamente presentara ofertas reales de bancos y, sobre todo, de financieras confiables, registradas antes CONDUSEF y que exhiban buenas calificaciones en el Buró de Entidades Financieras.


De lo contrario, se expondrá a acciones de parte de las autoridades mexicanas, incluso si no es la entidad que otorga el financiamiento. También está el riesgo de que se riegue la voz y su reputación se manche para siempre.


¿Cómo es que son gratis?


Para los usuarios realmente puede no existir ninguna diferencia entre hacer una solicitud directamente con el prestamista o a través de un buscador.


Los buscadores de préstamos suelen estar en el negocio del marketing de afiliados. Como el mundo del financiamiento es realmente competido en México, muchas financieras e incluso bancos crean campañas para captar clientes en internet.


Estos buscadores de préstamos online se suman a estas campañas y ganan dinero por referir a potenciales clientes hacia los bancos y financieras.


Con eso en mente, las entidades de financiamiento están más que dispuestas por desembolsar una recompensa a los buscadores, pues les ayudan a estar por encima de su competencia.


Las comisiones son pequeñas y suelen variar según si el potencial cliente solo visita la web o si el préstamo fue aprobado. En la mayoría de los casos son 3 USD o incluso menos, en raros casos pasan los 10 USD por referir a un cliente que solicite un préstamo con éxito.


Los buscadores apuntan a referir una gran masa de público, por lo que en sus sitios web suelen crear reseñas sobre cada entidad y contenido de finanzas en general que les ayuda a posicionar mejor en Google.


Como siempre, no todo lo que hay en internet es verídico, tampoco es completamente falso. A menudo, queda de parte de los usuarios desarrollar un criterio que les ayuda a decidir en qué fuentes pueden confiar.


En el caso de los comparadores o buscadores de préstamos, la recomendación es confiar solo en los que muestren información real y no maquillen las cifras u omitan las desventajas de algún préstamo solo para ganar unos pocos pesos.


Siempre que uses una de estas plataformas, acompaña tu búsqueda con una investigación propia para corroborar cualquier información. Lo más probable es que fácilmente logres determinar en cuál de estas plataformas puedes confiar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí