¿Qué pasa si empresas y contadores no cumplieron ante el SAT con el dictamen fiscal?
El fiscalista Jesús Rodríguez comentó que hay consecuencias tanto para las empresas como para los contadores por la omisión de informar al SAT.
CIUDAD DE MÉXICO.-El 15 de mayo fue el último día para que las empresas presentarán ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el dictamen fiscal de sus estados financieros de 2022 elaborado y validado por un contador autorizado.
Sin embargo, debido a múltiples fallas operativas en el aplicativo del órgano recaudador de impuestos y la carga administrativa que representa, la contaduría pública organizada en el País pidió una prórroga hasta el 15 de junio, sin embargo, fue negada por el SAT.
De ahí que los que no cumplieron con esta obligación tendrán que enfrentar sanciones.
MULTAS
El fiscalista Jesús Rodríguez comentó que hay consecuencias tanto para las empresas como para los contadores por la omisión de informar al SAT.
La multa por no dictaminar los estados financieros cuando están obligados, así como presentarlo fuera de plazo, van de 15 mil 410 a 154 mil 50 pesos.
Te puede interesar: Prodecon aumenta monto para defender casos de contribuyentes ante SAT
Adicionalmente, la suspensión temporal del uso del Certificado del Sello Digital, mismo que es necesario para facturar.
Mientras que el contador también tiene una responsabilidad sobre el incumplimiento del contribuyente, pues se incrementa de manera sustancial el riesgo en procedimientos de auditoría adicionales y más detallados.
DICTAMEN FISCAL
El dictamen fiscal es un documento que deben entregar las empresas al SAT, para efectos fiscales, elaborado por un contador público inscrito con su opinión sobre el resultado del examen de los estados financieros del ejercicio del año anterior, en el cual se confirma el correcto pago de impuestos.
En México están obligadas a presentar el dictamen fiscal de sus estados financieros las empresas y personas físicas con actividad empresarial que hayan obtenido ingresos acumulables de 140 millones 315 mil 940 pesos.
También, aquéllas empresas que al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior tengan acciones colocadas entre el gran público inversionista, en bolsa de valores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Por estas razones el SAT no te ha regresado dinero después de tu declaración anual
SAT: Conoce las consecuencias de incumplir con la declaración anual
Mexicanos “regalan” hasta 10 mil pesos al SAT por no presentar declaración anual
SAT devuelve más de 10 mil millones de pesos en primeros 15 días de abril