SAT: ¿Se pagan impuestos por recibir este ingreso?
Esta prestación se deberá de pagar a todos los trabajadores que laboraron por lo menos 60 días en empresas que tuvieron una utilidad neta de por lo menos 300 mil pesos, de acuerdo a su declaración anual y que tengan más de un año en funcionamiento.
CIUDAD DE MÉXICO.- El reparto de utilidades a los trabajadores que corresponde al ejercicio fiscal 2022 está cada vez más cerca, con ello también comienzan a surgir dudas sobre la fecha límite y sobre si se debe de pagar impuestos por recibir este ingreso que es derecho por ley.
El 30 de mayo es la fecha límite para que los empleadores cumplan con el Reparto de utilidades, de no hacerlo, podrán ser multados con una suma entre los 50 y 5 mil salarios mínimos vigentes, de acuerdo con lo estipulado en la Ley Federal de Trabajo.
De acuerdo con El Financiero, el SAT y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social indican en el artículo 93, fracción XIV, de la Ley del ISR, que los trabajadores no tienen la obligación de pagar impuestos siempre y cuando esta suma no supere los 15 días de salario mínimo del año que corresponden las utilidades, en este caso sería del 2022.
Te puede interesar: SAT detecta esquemas fraudulentos de pensiones que afectan a trabajadores.
Esta prestación se deberá de pagar a todos los trabajadores que laboraron por lo menos 60 días en empresas que tuvieron una utilidad neta de por lo menos 300 mil pesos, de acuerdo a su declaración anual y que tengan más de un año en funcionamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Por estas razones el SAT no te ha regresado dinero después de tu declaración anual
SAT: Conoce las consecuencias de incumplir con la declaración anual
Mexicanos “regalan” hasta 10 mil pesos al SAT por no presentar declaración anual
SAT devuelve más de 10 mil millones de pesos en primeros 15 días de abril