SHCP: PIB de México aumentará 3% y la inflación un 3.2% para el 2023
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó ante el Congreso de la Unión que el PIB de México aumentará.

MÉXICO.- Según información reciente, la economía en México para el próximo 2023 tendrá un incremento de 3%, así como una inflación de 3.2%. El tipo de cambio del dólar será de 20.6 pesos.
Respecto al petróleo, se prevé que su costo estimado sera de 68.7 dólares por barril y una plataforma de producción de un millón 872 mil barriles por día.
Esto fue informado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante el Congreso de la Unión.
Los ingresos presupuestarios son de 7.1 billones de pesos, lo cual representa un crecimiento de 9.9% real anual respecto al nivel aprobado para el año actual, 2022.
Te puede interesar: Paquete Económico 2023 no tendrá aumentos en tarifa eléctrica, gasolina y gas: AMLO
En tanto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023 se anticipa que el gasto neto pagado ascienda a 8.3 billones de pesos, cifra que representa un crecimiento real anual de 11.6% en comparación con lo aprobado en el PEF 2022.
En cuanto al componente programable, se estima un aumento de 8.2% real respecto a lo aprobado para 2022.
Al anterior, destacan los incrementos propuestos en los rubros de desarrollo social y desarrollo económico, los cuales se incrementarán en 9.1% y 6.0% real anual, respectivamente, al comparar con las cifras aprobadas para el año fiscal 2022.
Los apoyos económicos a la ciudadanía seguirán en vigor
De acuerdo con la SHCP, un elemento para destacar, es que en 2023 se garantizan recursos para continuar robusteciendo la red de apoyos directos a la población a través de los Programas para el Bienestar.
Para este objetivo, se propone un gasto de 1 billón 750.9 mil millones de pesos en la subfunción de protección social, superior en 12.7% real comparado con el monto establecido en el PEF 2022.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum proyecta un billón de pesos para programas del Bienestar en 2026
Cada mexicano deberá 148 mil 489 pesos en 2026 por deuda pública, según estimaciones de la Secretaría de Hacienda: ¿Qué significa y cómo te afecta?
Resultados del Chispazo Clásico y de las Tres: combinación ganadora del miércoles 5 de marzo
Gobierno de México anuncia inicio de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, de esta forma puedes recibir 3,000 pesos bimestrales si tienes entre 60 y 62 años