Se aviva el temor de una recesión; caen bolsas
En EU y México temen una crisis debido, entre otros factores, ala inflación


CIUDAD DE MÉXICO.- Los índices estadounidenses cerraron con pérdidas de alrededor del 4%, luego de que malos resultados de Target, Walmart y otras empresas despertaron temores entre los inversionistas sobre una recesión en Estados Unidos.
También la Bolsa Mexicana de Valores cerró con pérdida arrastrada por el miércoles negro que se vivió en Estados Unidos donde hubo un retroceso en los índices Dow Jones, el Standard & Poors y el Nasdaq.
El entorno internacional y monetario que actualmente enfrentan los mercados accionarios es de alta volatilidad y preocupaciones sobre la menor liquidez, mayores precios de las materias primas, entre otros factores que han socavado la tendencia alcista que mantuvieron hasta finales del año pasado ante la recuperación de la pandemia.
Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico), dijo que en el instituto central están preocupados por la inflación, por lo que están trabajando en ello.
RECOMIENDAN CAUTELA
Ante la situación económica de aumento de la inflación y de las tasas de interés, los especialistas en economía recomiendan a los consumidores tener cautela.
Estaríamos esperando una desaceleración económica, es algo que ya estábamos percibiendo, no sabemos la magnitud, hay algunas firmas en Estados Unidos que dicen que para fin de año podría haber una crisis económica en ese país, pero son suposiciones, se espera una desaceleración económica, es decir, estaríamos creciendo mucho menos de lo que esperábamos”, dijo el economista Marco Antonio Córdova.
La recomendación a la población es ser muy selectiva en su consumo, citó el economista José Félix.
“No gastar por gastar, guardar su dinero, no adquirir nada a crédito porque subieron las tasas...”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso mexicano cierra en 20.56 la jornada del viernes 7 de febrero presentando fuerza frente al dólar tras acuerdo comercial
El peso se fortalece frente al dólar este 28 de enero, cerrando en 20.55 en espera de anuncio de la Reserva Federal de EU
Peso mexicano cierra en 20.25 este martes 18 de febrero; su nivel más fuerte desde diciembre de 2024
Peso mexicano retrocede tras seis sesiones al alza y cierra en 20.44 por dólar este miércoles 19 de febrero