The Economist ubica a México como el sexto país con mejor evolución económica en 2022
Según su estudio, México se coloca en la sexta posición de los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con mejor evolución económica.

CIUDAD DE MÉXICO.-El periódico inglés “The Economist” ubicó a México como el sexto país con mejor evolución económica en 2022, muy por encima de Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia e Italia.
Según su estudio, México se coloca en la sexta posición de los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con mejor evolución económica tras compilar los datos del PIB, la inflación, el desempeño del mercado de valores y la deuda pública de los miembros.
Grecia es la mejor posicionada y Portugal también está entre las favorecidas.
Por el contrario, Alemania, Estonia y Letonia se encuentran en las últimas posiciones debido a su dependencia del gas ruso.
Economía mexicana crecerá al menos un 3.5% hasta 2024: AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó que la economía local, la segunda más grande de Latinoamérica, crecerá al menos un 3.5% en 2022, 2023 y 2024.
México registró el mayor crecimiento del PIB de los países de la OCDE
México fue el país que registró el mayor crecimiento en el Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2022 entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Según cifras publicadas por la organización, la nación mexicana creció 1.8 %, seguido de Colombia con 1.6 % y Noruega con 1.5 %.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Si aranceles se extienden todo el 2025, podrían causar una contracción económica, según empresa calificadora
Retraso en aranceles a autos fortalece al peso mexicano, cerrando en 20.38 este miércoles 5 de marzo
Peso se mantiene al margen ante el dólar, cerrando en 20.36 este lunes 10 de marzo
Producción de empresas constructoras retrocede en enero, según datos de Inegi