Ventanea Ricardo Salinas Pliego a las familias más ricas de México y dice que "de nada sirve confiscar la riqueza"
Toda esa información, dijo, proviene de la revista Forbes, aunque aclaró que están muy mal elaboradas. En total las 33 familias suman la “escandalosa riqueza” de 131 mil millones de dólares.
![Ventanea Ricardo Salinas Pliego a las familias más ricas de México y dice que "de nada sirve confiscar la riqueza"](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/HFVVIGMBYZH3DCCQXS5KERJDY4.jpg?auth=dffc470c085ce2ff1fb2bffb3053afae6e46cdd1dc61673ab6f96790a0e9269d&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.-Ricardo Salinas Pliego ventaneó a las personas más ricas de México para señalar que "de nada sirve confiscar la riqueza".
Según el empresario, la lista de los más ricos la encabeza Carlos Slim, con 52 mil 100 millones de dólares y en segundo lugar está él con 11 mil 700 millones de dólares. El tercer puesto lo tiene Germán Larrea con 11 mil millones de dólares.
Toda esa información, dijo, proviene de la revista Forbes, aunque aclaró que están muy mal elaboradas. En total las 33 familias suman la “escandalosa riqueza” de 131 mil millones de dólares.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/UDPBQTM3RRBRRGQBSPLJ33QU4U.jpg?auth=c7037a09b81efd3bd91f5e06f7b12dd6b3ad5bd4e71a4134e9dff4de14922309&smart=true&width=1200&height=2219&quality=70)
Salinas Pliego comentó que si se logra confiscar toda la riqueza de las personas en la lista, alcanzaría para cinco meses de gasto del gobierno federal.
Mencionó previamente que el gasto del gobierno federal presupuestado para el 2021 es de 6 billones, 295 mil 736 millones 200 mil pesos, lo que equivale a 314 mil 158 millones de dólares, tomando en cuenta un tipo de cambio de MXN$20.04 por dólar estadounidense (Banxico, 2/12/20).
$6,295,736,200,000 / 20.04 = $314,158,493,013.97
"De nada sirve confiscar la riqueza. El único camino hacia la Prosperidad Incluyente es crear más riqueza. Se requiere un clima de libertad, de confianza y de legalidad que favorezca la innovación, la competencia, la inversión y la creación de empresas y empleos que benefician a millones de familias", comentó.
Agregó:
"Resulta muy “iluso”, por expresarlo amablemente, pensar que el gobierno realmente podría ingresar a sus arcas el producto de la confiscación. Hay que considerar que esa famosa “riqueza” está formada por acciones de empresas cotizadas en bolsa, que emplean a millones de personas y sirven a muchos millones de clientes".
Preguntó:
"¿Cómo puede el gobierno materializar el valor de las acciones? ¿Vendiéndolas a quién? ¿Habrá algún extranjero tonto, que venga con capital fresco a tomar el lugar de los recién despojados? ¡Por supuesto que no!"
Por último dijo que "y si el gobierno decide no vender las acciones, sino quedarse a operar las empresas con la idea de generar utilidades y pagar dividendos, ¿cuál será la probabilidad de que tenga éxito? La probabilidad de que exista un gobierno empresario exitoso es cercana a cero. Sólo consideren la experiencia reciente en Venezuela".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Salinas Pliego ayuda a retirar al caballo carretonero ‘Pancho’ el principal apoyo de una pareja de la tercera edad
Ricardo Salinas Pliego: “Hoy me toca dar la cara por los inversionistas y empresarios Mexicanos”, dice desde el World Government Summit 2025
SCJN impondrá multas a Ricardo Salinas Pliego por el caso Elektra y el SAT
Ricardo Salinas Pliego lanza consejo a los empleados: “El trabajo debe ser FULL LIFE”, pero “nadie es irremplazable”