Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Celso Piña

¿Quién era Celso Piña y qué música tocaba?

Celso Piña nació en Monterrey el 6 de abril de 1953, fue un cantante, compositor, arreglista y acordeonista mexicano de música del género de cumbia.

¿Quién era Celso Piña y qué música tocaba?

CIUDAD DE MÉXICO.-Celso Piña nació en Monterrey el 6 de abril de 1953, fue un cantante, compositor, arreglista y acordeonista mexicano de música del género de cumbia.

Celso Piña fue pionero en la mezcla o fusión de sonidos tropicales como base, conjugándolos con todo tipo de géneros populares desde los norteños, hasta sonidero, ska, reggae, rap, hip-hop, entre otros.

Fue también conocido con el mote de "El Rebelde del acordeón" o también como el "Cacique de la Campana".

Piña empezó tocando música regional acompañado de sus hermanos Eduardo, Rubén y Enrique, dando serenatas en el barrio a todas las chicas.

Pero fue en el año 1980 que Celso Piña recibió de su padre su primer acordeón, remendado por éste, lo que le permitió introducirse de lleno al mundo de la cumbia con largas horas de ensayo y esfuerzo en la popular Colonia Independencia, al sur de la ciudad de Monterrey. Para esta zona, donde vivió mucho tiempo, tiene una cumbia llamada Mi Colonia Independencia, ubicada en la populosa zona del Cerro de la Loma Larga en Monterrey.

A mediados de los 80´s, Celso Piña decidió cambiar su estilo musical y comenzó a tocar música tropical. Después de escuchar a Aníbal Velásquez Hurtado y Alfredo Gutiérrez durante un baile de cintas, entró de lleno a la cumbia mexicana formando su propia agrupación llamada Celso Piña y su Ronda Bogotá.

Celso Piña es un autodidacta del acordeón puesto que no asistió a ninguna escuela de música, y solo a base de tocar y ensayar una y otra vez fue que formó su propio estilo. De sus primeros inicios destacan varias cumbias como La cumbia de la paz, El tren, Como el viento y su muy afamada versión de La piragua (José Barros). Hizo una participación especial en el tema Sufran con lo que yo gozo junto a la mexicana Gloria Trevi.

Fallecimiento

Celso Piña murió este miércoles 21 de agosto a la edad de 66 años a causa de un infarto, según dijeron sus familiares.

El último mensaje que compartió el cantante fue este mismo miércoles en la mañana en el que comentó: “No hay quien se resista a la cumbia. Celso Piña - Cumbia Sobre el Río Suena (En Vivo feat Pato Machete)”.

Discografía

Si Mañana (1983)

10 éxitos(la manda)(1984)

Tu y las nubes (1989)

Noche de estrellas(1991)

Dile (1996)

Mis primeras grabaciones (2001)

Barrio bravo (2001)

Trayectoria (2002)

Rebelde (2002)

Mundo Colombia (2002)

Pachanguero (2002)

Desde Colombia (2002)

Super Seis (2004)

Una Visión (2003)

El Canto de un Rebelde para un ... (2004)

México y su Música (2005)

20 Grandes Éxitos (2005)

Línea de Oro (2006)

Cumbia de la Paz (2006)

Guadalupe Ft.Cartel de Santa (2006)

12 Grandes Éxitos Vol.1 (2007)

12 Grandes Éxitos Vol.2 (2007)

Cumbia sobre el río (2009)

Sin Fecha De Caducidad (2009)

Celso Piña - Zona Preferente: En Vivo desde el Auditorio Nacional (2012)

Aquí Presente Compa (2014)

Música es Música con la Orquesta de Baja California (2017)

 

Aquí algunas canciones de Celso Piña:

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados