Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Cine

Conoce a los famosos que han hecho doblaje en cintas animadas

Actores y cantantes famosos han incursionado en esta labor, conocida como “Startalent”, por la que nuestro país es reconocido en el mundo

Conoce a los famosos que han hecho doblaje en cintas animadas

Tijuana, BC.- El doblaje es el proceso de grabar y sustituir voces de un medio cinematográfico, televisivo o radiofónico para su internacionalización.

México se caracteriza por tener uno de los mejores doblajes en el mundo, a tal grado que existen actores que se dedican exclusivamente a prestar su voz para películas, programas de televisión y dibujos animados.

Actores y cantantes famosos han incursionado en esta labor, conocida como “Startalent”, por la que nuestro país es reconocido en el mundo.

En el marco del Día Internacional del Doblaje, te presentamos a algunos famosos que han prestado su voz en las cintas animadas más conocidas.

Comencemos por el legendario Germán Valdez "Tin tan" quien desde el año de 1949 prestó su voz para producciones de Disney con ‘La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo’, en 1950 interpretó al narrador en “La cenicienta”, sin olvidar al oso Baloo en “El libro de la selva” de 1967 y al gato Thomas O’Malley en “Los aristogatos”.

Jorge Arvizu “El Tata”, fallecido en 2014, es un icono en el mundo del doblaje latino, quien en la década de los 50 se convirtió en el primer narrador de los Looney Toons, así como la primera voz de Bugs Bunny, el Pato Lucas, el Gallo Claudio, el Pájaro Loco, Pedro Picapiedra y Popeye. 

También fue la voz de varios personajes de Don Gato y su pandilla, dobló la voz en los Loco Adams y hasta asumió el personaje de Michael Corleone en las dos primeras películas de El Padrino. 

Además es conocido por cambiar la forma de doblar las voces en español latino, ya que le daba una voz que identificara a cada personaje.

Una de sus últimas incursiones en el doblaje fue en la cinta “Ratatouille”, de 2007, interpretó al villano Skinner.

Victor Trujillo también ha prestado su voz en varias cintas animadas como “Monsters Inc” de 2001 y “Monsters University” de 2013  en el personaje de Sully.

También interpretó  a Mr. Increíble en “Los increíbles” de 2004 y “Los increíbles 2” en 2018 y a Chicharron en “Coco” de 2017.

Por su parte Andrés Bustamante "El güiri güiri" fue la voz de Mike Wazowski en “Monsters Inc” de 2001 “Monsters University” en 2013

En la trilogía de “Mi villano favorito” de 2010, 2013 y 2017 Andrés Bustamante interpretó al protagonista Gru.

Asimismo tuvo un  pequeño papel en “Coco” de 2017 interpretando a Gestor.

En “Mi villano favorito” participó en la primera entrega Aleks Syntek en el papel de Victor "Vector" Perkins, más adelante el cantautor yucateco participaría en el papel de Ramón en la cinta “Trolls” de 2016.

La conductora Andrea Legarreta le dio vida a Lucy Wilde en la segunda entrega de “Mi villano favorito en 2013.

En esa misma cinta participaron Alejandro Fernández en el papel de El Macho y Edgar Vivar como Silas Pietraseron.

El actor que interpreta el famoso personaje de “El señor Barriga” también participó en la cinta de “Ratatouille” de 2007 en el personaje de Gusteau.

En esta misma cinta participó el legendario actor Germán Robles como Anton Ego y Héctor Bonilla como Django.

Este primer actor también participó en la galardonada “Coco” de 2017 haciendo un doble papel como Óscar Rivera y Felipe Rivera. 

            
Consuelo Duval ha dado vida a Elastigirl en “Los increíbles” de 2004 y “Los increíbles 2” de 2018, además de encarnar a Maggie en “Vacas vaqueras” de 2004.

En esta misma cinta la conductora Talina Fernández dio vida a la señora Calloway y la cantante Ely Guerra a interpretó a Grace.

Angélica Vale también ha estado muy activa en el doblaje con la mamut Ellie en “La era de hielo 2: El deshielo” de 2006, y también como Mamá Imelda en “Coco” de 2017.

En la primera parte de la saga de "La era del hielo" prestaron su voz los actores Jesús Ochoa, Carlos Espejel y Sergio Sendel.

Poncho Herrera es Ted en “El Lórax: en busca de la trúfula perdida” de 2012.

Kuno Becker encarnó al protagonista Rayo McQueen en “Cars” de 2006.

El comediante César Bono prestó su inconfundible voz para interpretar a Mate en “Cars 2” de 2011.

Lucero prestó su voz para Jane en “Tarzán”  de 1999.

Eugenio Derbez ha interpretado varios personajes en cintas animadas comenzando por Mushu de “Mulán” de 1998, al entrañable Burro en la saga de “Shrek” y a Glenn de “Angry Birds2: La Película” de 2019.

Adrián Uribe es otro actor que ha doblado a varios personajes en cintas animadas, tales como Tuke en “Tierra de osos”, Red en “Angry Birds: La película”, Sr. Peabody en Las “aventuras de Peabody y Sherman”, Momia en “Tadeo el explorador perdido 2: El secreto del Rey Midas” y es el famosísimo Garfield en “Garfield de 2004.

El boricua Ricky Martín prestó su voz para Hércules en la cinta del mismo nombre de 1997, así como a Herb Overkill en “Los Minions”. 

En “Hércules” participaron también la cantante Tatiana como Megara y el actor Marcos Valdés como Filoctetes.

El hijo del comediante Manuel “El loco” Valdés también ha prestado su voz en cintas como “El espanta tiburones” de 2004 en el papel de Loco Joe, “El libro de la selva 2” de 2003 como Baloo y en “Pinocho y la llave de oro” de 1998 como el Gato Basilio.

“La diva del Bronx” Jennifer Lopez prestó su voz para la cinta "Antz" en 1998 y en 2015 en la voz de “Lucy”, la madre de “Tip” en la película "Home". 

Posteriormente, López asumió el rol de “Shira”, una dientes de sable que se vuelve compañera de “Diego” en “La era de hielo: Choque de mundos”.

La colombiana Shakira incursionó en el doblaje en el año 2016 en "Zootopia" donde cantó en inglés y español el tema principal del film, “Todo lo intentaré” y prestó su voz a “Gazelle”, una gacela humanizada.

ZOOTOPIA – Pictured: Gazelle. ©2016 Disney. All Rights Reserved.

Thalía se trasformó en la villana Scarlett Overkill "Los minions” de 2015, lo que le dio la oportunidad de hacer doblaje por primera vez.

Danna Paola puso su voz, para representar a “Rapunzel” en la cinta "Enredados" de 2010, en esa misma cinta Chayanne interpretó al ladrón Flynn Rider. 

Belinda interpreta a “Popy” una troll fucsia que se encargaba siempre de animar a sus compañeros en la cinta "Trolls" de 2016.

El cantautor Marco Antonio Solís tiene una importante participación en “Coco” del 2017. Solís se presenta en este film como “Ernesto de la Cruz”, un famoso músico a quien el protagonista Miguel confunde con su tatarabuelo. 

Con esta inclusión en el famoso film, el cantante incursiona en el doblaje de Hollywood. 

Esta cinta, ganadora del Óscar a la mejor película animada resultó fructífera para varios famosos actores mexicanos que participaron en el doblaje como: Gael García Bernal, Angélica Vale, Angélica María, César Costa, Alfonso Arau, Cecilia Suárez, Ana de la Reguera, Héctor Bonilla, Ofelia Medina, Víctor Trujillo, Andrés Bustamante, Xavier López “Chabelo”, Alex Lora, Cecilia Toussaint, entre otros.

Otra de las cintas donde participaron en el doblaje actores mexicanos famosos fue “El libro de la vida” de 2014 producida por Guillermo del Toro.

En ésta partciparon actores como Diego Luna, Sandra Echeverría, Kate del Castillo y Ana de la Reguera, quienes interpretaron tanto las voces en español como en inglés.

Fotos: Tomadas de la red

¿Conoces algún otro famoso que haya hecho doblaje y no se haya mencionado?

Fuente: doblaje.fandom.com, sectorcine.com, buenamusica.com y latinamericanpost.com 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados