¡Bugs Bunny cumple 80 años! ¿Qué hay de nuevo viejo?
Existen dibujos animados convertidos en auténticas instituciones del séptimo arte como es el caso del "Conejo de la suerte", que trascendiendo generaciones cumple este lunes 80 años.

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los personajes animados más importantes de todos los tiempos, Bugs Bunny, está de fiesta pues celebra este 27 de julio sus 80 años de existir.
El peculiar conejo de los Looney Tunes nació el 27 de julio de 1940 con el estreno del corto animado "A wild hare" ("La liebre salvaje") en donde Tex Avery lo incluyó como un descarado animal que salía de su madriguera y preguntaba a su depredador: "What's up, Doc?" ("¿Qué hay de nuevo viejo?"), mientras mordisqueaba una zanahoria.
A pesar de esta destacada aparición, dos años antes ya había surgido un primer acercamiento al que sería el conejo de la suerte. En el corto "Porky's hare hunt" de 1938 vemos a un conejo que conoceríamos como Happy Rabbit, que ya daba una vaga idea de la personalidad de Bugs que ya para el 40 llegaría para quedarse.
Y es que en el corto "A wild hare", de apenas un par de minutos de duración aunque el diseño es diferente del que conocemos hoy en día, su sentido del humor y esa aparente falta de temor al peligro ya están presentes.
Multifacético
En 80 años Bugs ha hecho de todo. Su imagen está presente en series, películas, cómics, parques temáticos, mercancía, etc.
Además de haber jugado basquetbol con el mismísimo Michael Jordan y compartir pantalla con su rival Mickey Mouse en el filme "¿Quién engañó a Roger Rabbit?", tiene su propia estrella en el paseo de la fama de Hollywood y de acuerdo al libro de los récords Guinness es la novena personalidad más representada en el cine.
Inigualable tono
Más allá de su diseño si algo define a Bugs es su voz. En actor quien le dio vida por 50 años fue el actor Mel Blanc, mientras que en español destacan voces como la de Jorge Arvizu y más recientemente Luis Alfonso Mendoza (fallecido en febrero de este año).
Impulsor de música clásica
Algunos de los cortos más famosos de Bugs Bunny han servido también como impulsores de piezas orquestales clásicas. Un ejemplo de ello es "El barbero de Sevilla", de Gioacchino Rossini, y el corto en el que Bugs parece como el barbero de Elmer Gruñón, o el episodio en el que se hace pasar por director de orquesta y hace sufrir a un cantante de ópera.
Por otro lado, en conmemoración del icónico dibujo, el Servicio Postal de los Estados Unidos (U.S. Postal Service) emitirá estampillas conmemorativas para celebrar el cumpleaños con 10 diseños que muestran a Bugs Bunny con algunos de sus disfraces más memorables.
Desde barbero, a pianista o jugador de baloncesto... esas son algunas de las escenas que aparecen en los sellos desde los que un Bugs Bunny octogenario pregunta "¿Qué hay de nuevo, viejo?”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí