¡Ahí está el detalle! 5 películas de Cantinflas que debes ver
En su característico trabajo, Mario Moreno retrató de forma majestuosa las profesiones y oficios más comunes de su época, dando con cada uno de sus personajes conmovedoras lecciones de vida.

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido simplemente como “Cantinflas” es uno de los actores más importantes en la historia del cine mexicano y su legado continua hasta nuestros días.
Cantinflas fue conocido por su alter-ego, el cual portaba un fino bigote e interpretaba el papel de un personaje errante, con el característico humor pícaro mexicano, lo que lo llevó a ser reconocido en Hollywood e incluso ganar un Globo de Oro, además de ser llamado el Chaplin mexicano.
En su característico trabajo, retrató de forma majestuosa las profesiones y oficios más comunes de su época dando con cada uno de sus personajes conmovedoras lecciones de vida.
Moreno pasó de ser un doctor a un cura, y de ser barrendero a policía, entre muchos más. Por esa razón vale la pena recordar sus trabajos más emblemáticos en la pantalla.
La Vuelta al Mundo en 80 días (1956)
Se estrenó en 1956, y narra las aventuras de Phileas Fogg, un noble inglés que apuesta parte de su fortuna a sus amigos de un prestigiado club, asegurando que puede recorrer el mundo en un periodo de 80 días.
Realizan pequeñas apariciones en esta cinta, Frank Sinatra, Luis Miguel Dominguín, Trevor Howard, Buster Keaton y Marlene Dietrich, entre otros. Esta película recibió cinco premios Oscar, dos Globos de Oro y cinco más de otras instituciones.
Un día con el diablo (1945)
En esta película, estrenada en 1945, Cantinflas es un vendedor de periódicos que decide enlistarse en el ejército. Un mal día en que resulta herido en combate, tiene una experiencia sobrenatural, pues al borde de la muerte, realiza un viaje celestial acompañado del chamuco.
Este divertido filme dirigido por Miguel M. Delgado Pardavé también retoma otros elementos propios de la época, como el caciquismo urbano, las jerarquías disparatadas que las autoridades ostentan en relación con el ciudadano común, el bien y el mal desde la perspectiva de la religión, las funciones e infraestructura militares en los años cuarenta, entre otros
El Bolero de Raquel (1956)
Cuando su mejor amigo muere, un boleador de zapatos (Cantinflas) termina criando a su hijo, Chavita. Para hacerlo se enrola en una escuela, donde encuentra un interés romántico sobre su maestra, Raquel.
Más tarde, Cantinflas terminaría siendo parte de un acto de danza interpretado por Elaine Bruce, en el que el actor muestra sus dotes de bailarín.
Gran Hotel (1944)
Después de perder su trabajo como mesero, Cantinflas consigue un trabajo como botón en un hotel. La película juega con el tono de la farsa en la que los fans podrán disfrutar de los clásicos gags del comediante.
Cantinflas y sus amigos (1982-1984)
Fue una serie de dibujos animados, que se transmitió entre 1982 y 1984, difundida por Producciones Hanna-Barbera, creadores de Don Gato, Los Picapiedra y Scooby Doo.
En sus capítulos, dirigidos especialmente al público infantil, el cómico recorría el mundo en distintos momentos de la historia universal y para dialogar sobre acontecimientos relevantes en la cultura, ciencia y los deportes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí