El Imparcial / Espectáculos / Allisson Lozz

¿Cómo es la vida de Allison Lozz como testigo de Jehová?

La actriz mexicana se volvió devota a este movimiento religioso luego de retirarse hace 10 años.

CIUDAD DE MÉXICO.- Mucho se ha hablado del porqué Allisson Lozz dejó su carrera en la actuación, justo cuando comenzaba a perfilarse como una de las favoritas de las telenovelas.

La joven que saltó a la fama en la telenovela infantil “Alebrijes y Rebujos” ya se había ganado al público como protagonista de melodramas como “Al diablo con los guapos” y “En el nombre del amor”. Sin embargo, ésta última sería su aparición en la pantalla chica.

Fuera de los reflectores, la vida de Allisson cambió drásticamente. Se casó con Eliu Gutiérrez en 2011, se convirtió en directora de ventas de una marca de productos, y, sobre todo, se convirtió en testigo de Jehová.

Hace pocos meses, la famosa explicó en una transmisión en vivo qué fue lo que la llevó a acercarse a este movimiento religioso que cuenta con más de 8 millones de fieles.

Cuando empecé a estudiar con los Testigos de Jehová se me abrió el mundo porque me enseñaron que no había misterios. Dios no es un Dios misterioso, nada de lo que pasa en este mundo es un misterio. Él realmente quiere que nosotros sepamos todo y no nos lo dice en misterios ni nos lo dice escondidito en la Biblia", aseveró.

¿Cómo es su estilo de vida como Testigo de Jehová?

Antes de que la pandemia estallara, Allison salía todos los días a predicar la palabra de Dios de casa en casa. Luego del brote de Covid-19 en el mundo, ahora hacen llamadas telefónicas y reparten cartas con propaganda religiosa.

Dos veces por semana, la famosa y su familia se reúnen con otros testigos de Jehová para estudiar la Biblia y reflexionar sobre cómo poder aplicar sus enseñanzas. Con la llegada de la pandemia, dichas reuniones se realizan en videoconferencias.

London Rose, la hija mayor de Allisson, también es Testigo de Jehová, y salía a predicar con su madre la palabra de Dios desde que tenía cuatro años.

También suele ofrecer cursos bíblicos, donde tiene dos estudiantes de las cuales, dijo sentirse bastante orgullosa por su esfuerzo espiritual.

Una de sus tradiciones como Testigo de Jehová es no celebrar los cumpleaños, Navidades ni ninguna otra fiesta que tengan un “origen no cristiano”, según explica su religión.

Temas relacionados