Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Cuevana

Cuevana: Así es como surgió la página de películas pirata

En redes sociales, los internautas lamentaron que el sitio que compartía cintas de forma ilegal, fuera eliminado.

Cuevana: Así es como surgió la página de películas pirata

CIUDAD DE MÉXICO.- Los internautas mexicanos siguen conmocionados por la repentina desaparición de Cuevana 3, la página ilegal donde transmitían películas y series gratuitas.

A altas horas de la noche de este jueves, algunos internautas reportaron que, al intentar entrar al sitio web de entretenimiento, aparecía un mensaje en la pantalla que indicaba que el servidor estaba caído.

Finalmente, se habría confirmado que la página fue oficialmente deshabilitada y ya no quedaba rastro alguno del contenido que había publicado de forma ilegal desde hace varios años.

ESTA ES LA HISTORIA DE CUEVANA

Originalmente, Cuevana no había nacido como una plataforma de piratería. De hecho, su objetivo era facilitar la búsqueda de títulos poco accesibles para el público en general.

El sitio fue creado por tres estudiantes de Universidad: Mario Cardosio, David Fernández y Tomás Escobar.

Fue en 2011 que estrenaron en Cuevana una película independiente exclusiva, con la esperanza de que más autores se animaran a publicar sus trabajos, sin embargo, la iniciativa no prosperó y quedó en el olvido.

Sin embargo, poco a poco la plataforma se llenó de contenido comercial, con series y películas de otros servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o Disney Plus.

Cuevana se ha enfrentado a un sinnúmero de demandas por copyright, ya que genera ganancias a base de publicar contenido ajeno. Pero de una forma u otra, siempre había podido librar el castigo a base de vacíos legales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados