Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectaculos / Ignacio López Tarso

A un año de su partida, el recuerdo de Ignacio López Tarso sigue vivo

El eterno legado de un ícono del cine, teatro y televisión mexicana

A un año de su partida, el recuerdo de Ignacio López Tarso sigue vivo

Ciudad de México.- A un año del fallecimiento del legendario actor Ignacio López Tarso, su influencia perdura en la industria del entretenimiento, recordando una trayectoria que marcó un hito en la historia del cine, teatro y televisión mexicanos.

López Tarso, figura emblemática de la Época de Oro del cine mexicano, dejó un legado imborrable con obras icónicas como “Macario”, primer filme nacional en ser nominado al premio Oscar a Mejor Película en Lengua Extranjera.

“Su ausencia es muy fuerte, se le recuerda por muchas cosas y cada evento es motivo para recordar todas sus virtudes, todos sus aciertos”, compartió su hijo Juan Arana en una emotiva entrevista reciente.

El actor, quien compartió escenario con luminarias como Salvador Novo, Alejandro Jodorowsky y Luis Buñuel, también dejó huella en el teatro, encarnando memorables personajes como Edipo Rey y Cyrano de Bergerac.

En la televisión, participó en emblemáticas producciones como “El derecho de nacer” y “Esmeralda”, consolidando su posición como uno de los grandes del medio. Incluso, en sus últimos años, sorprendió al público con su participación en “Médicos, la línea de la vida” en 2019.

A pesar de su avanzada edad, López Tarso se mantuvo activo hasta el final. En 2019, a los 94 años, protagonizó “Aeroplanos” junto a El Loco Valdés y compartió escenario con su hijo en “Una vida en el teatro”.

Te puede interesar: ¿De qué murió Ignacio López Tarso?

Recibió un homenaje en Bellas Artes

El 11 de marzo de 2023, el mundo del arte lloró su partida a los 98 años, tras una semana de hospitalización debido a complicaciones de salud. Sin embargo, su legado fue honrado al día siguiente en Bellas Artes, donde familiares y amigos recordaron su vida y obra con cariño y admiración.

“Nacho nos hizo creer que era inmortal”, expresó Alejandra Frausto, titular de Cultura, en el sentido homenaje, destacando la trascendencia eterna de un hombre que dedicó su vida al arte y cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas

Temas relacionados