Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectaculos /

Vix estrena nueva temporada de Mujeres Asesinas

La serie vuelve con casos reales que desafían la percepción de justicia y ponen a prueba los límites de la sociedad

Vix estrena nueva temporada de Mujeres Asesinas

Ciudad de México, 15 marzo,- La aclamada serie ‘Mujeres Asesinas’ regresa a las pantallas este viernes en ViX con una nueva temporada, con un total de ocho historias verídicas acerca de mujeres que fueron empujadas al límite debido al acoso y la violencia.

“Creo que merecemos contar nuestras historias en primera persona”, dijo una de las actrices protagonistas, Elyfer Torres, en una entrevista con EFE. “Saber que están escritoras como Marisa contando las historias con tanta dignidad de otras mujeres es muy poderoso”,

La creadora de la serie, Marisa Grinstein, quien también es una reconocida periodista y escritora, destaca que la temporada se enfoca en narrar la violencia y el acoso que enfrentan las mujeres, una realidad que, cuando alcanza su punto límite, desemboca en situaciones que terminan mal: “Terminan en mujeres asesinas”.

Una investigación periodística detrás

Para crear los episodios de ‘Mujeres asesinas’, Grinstein realizó una investigación basada en casos reales ocurridos en México, contactando directamente con las autoras de los crímenes desde la cárcel.

Cuando comenzó la serie en Argentina, su enfoque investigativo era más como armar un rompecabezas: examinaba los expedientes y también hablaba con la asesina y sus familiares. Sin embargo, al llevar la producción a México, se encontró con casos más extremos y desafiantes, lo que le supuso una carga emocional más intensa.

Durante sus primeros días en las cárceles mexicanas, a veces se veía obligada a alejarse de la entrevistada para desahogarse en privado, como cuando decía que necesitaba ir al baño.

Además de las historias de crimen, las condiciones carcelarias de las mujeres en México impactaron profundamente en Grinstein. Señaló que las mujeres enfrentan dificultades en múltiples aspectos, desde la falta de atención adecuada para la salud mental debido a la escasez de profesionales en los centros, hasta problemas básicos de higiene personal, como la falta de acceso incluso a papel higiénico.

Elyfer Torres, interpretando a Rosario en el primer episodio, aborda el tema delicado del linchamiento de policías federales en la colonia San Juan Ixtayopan, Ciudad de México, en 2004. Torres explica su enfoque empático hacia su personaje, sin emitir juicios y buscando entender la profundidad de su dolor y desesperación.

“Lo único que puedo hacer con casos tan duros (...) es intentar ponerme en el lugar donde Rosario estaba y eso es un trabajo doloroso”, reconoce.

La serie explora la “rabia social” que puede llevar a personas como Rosario a tomar medidas extremas cuando se sienten falladas por el sistema legal.

“El cuestionamiento que me gustaría que los espectadores se hicieran es por qué esta es la última salida, por qué tenemos que llegar a estos lugares y por qué, a veces, la justicia no alcanza”, asevera Torres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí