Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectaculos / Intensamente 2

Intensamente 2: ¿Qué emoción es “Ennui” y qué significado tiene?

Ennui, traducido como aburrimiento en el doblaje latino, pero que en realidad representa un estado profundo de apatía y vacío existencial.

Intensamente 2: ¿Qué emoción es “Ennui” y qué significado tiene?

CIUDAD DE MÉXICO.- La esperada secuela de Pixar, “Intensamente 2″, ha llegado a las pantallas, introduciendo una serie de nuevas emociones que amplían la ya rica exploración del mundo interior de Riley. Entre estas nuevas emociones destaca Ennui, una figura que ha generado tanto curiosidad como confusión entre los espectadores. Aunque en el doblaje latino se traduce simplemente como aburrimiento, Ennui representa una experiencia emocional mucho más compleja y profunda.

La palabra “ennui” proviene del francés y, si bien su traducción literal es “aburrimiento”, en el contexto filosófico y psicológico, se refiere a un estado emocional más profundo y persistente. Ennui se describe como una sensación constante de apatía, falta de interés y energía. Este término se ha utilizado históricamente para describir un sentimiento de vacío existencial y tedio prolongado. No es simplemente estar aburrido en un momento determinado, sino una experiencia continua que puede estar asociada con la depresión y la falta de propósito.

Meg LaFauve, guionista de “Intensamente 2″, explica que Ennui juega un papel crucial en la vida de Riley, ahora una adolescente. Esta emoción no solo refleja la evasión típica cuando se le pregunta a un adolescente cómo fue su día, sino que también actúa como un mecanismo de protección. Ennui permite a Riley descender de situaciones dramáticas a una indiferencia total, proporcionando una especie de barrera emocional que es particularmente útil en la turbulenta etapa de la adolescencia.

La Adolescencia y Nuevas Dimensiones Emocionales

En esta secuela, además de las emociones originales como Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, se introducen nuevas emociones: Ansiedad, Vergüenza, Envidia y Ennui. Cada una de estas emociones añade una nueva dimensión a la complejidad emocional que Riley enfrenta en su camino hacia la adultez. Kelsey Mann, directora de “Intensamente 2″, menciona que Ennui se manifiesta en el personaje como una adolescente de color violeta, con un carácter apático y una mirada fija en su móvil, representando la desconexión y la falta de interés típicas de esa etapa de la vida.

El concepto de ennui es más que relevante en la sociedad moderna, donde la sobreestimulación tecnológica y la presión por ser productivos pueden llevar a una sensación generalizada de vacío. Esta emoción, aunque difícil de enfrentar, es una parte esencial de la experiencia humana y refleja realidades psicológicas profundas que muchos adolescentes y adultos jóvenes experimentan hoy en día.

Christine Lebriez, psicóloga y coach, subraya que ennui refleja una falta de compromiso y motivación que es común en la sociedad actual. Sin embargo, es fundamental recordar que ninguna emoción es inherentemente buena o mala; todas tienen su propósito y función. Ennui, en particular, puede ser una señal de que algo más profundo necesita atención y puede servir como un punto de partida para el crecimiento personal y la búsqueda de un propósito más significativo en la vida.

Reflexión Sobre “Intensamente 2″ y la Vida Contemporánea

“Intensamente 2″ no solo ofrece entretenimiento, sino que también proporciona una valiosa reflexión sobre la complejidad emocional de la adolescencia y la vida moderna. Las nuevas emociones introducidas, especialmente Ennui, enriquecen la narrativa al ofrecer una representación honesta y matizada de las luchas internas que enfrentan muchos jóvenes hoy en día.

La inclusión de Ennui en el repertorio emocional de Riley destaca la importancia de reconocer y comprender las emociones más sutiles y a menudo desafiantes que forman parte de la experiencia humana. Al hacerlo, la película invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propias vidas y emociones, promoviendo una mayor empatía y comprensión tanto hacia uno mismo como hacia los demás.

También podría interesarte: Crítica: ¿Vale la pena ver Intensamente 2?

“Intensamente 2″ promete ser una secuela que no solo encantará a los fans de la primera película, sino que también ofrecerá nuevas perspectivas y aprendizajes sobre la naturaleza de las emociones y la complejidad del crecimiento personal. Con personajes nuevos y antiguos, la película continúa la exploración del rico y fascinante mundo interior de Riley, brindando una experiencia cinematográfica que es tanto divertida como profundamente conmovedora.

Temas relacionados