Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectaculos / Bellakath

Bellakath manda contundente mensaje su música “las canciones que hago son para gente adulta”

La cantante de reggaeton dejó en claro que su música no es para infantes y responsabiliza a los padres por exponerlos.

Bellakath manda contundente mensaje su música “las canciones que hago son para gente adulta”

Bellakath, una de las figuras más reconocidas del género urbano en México, ha enfrentado críticas por el contenido explícito de sus canciones. En una reciente entrevista en el canal de Youtube de Luisito Rey, la reggaetonera dejó claro que su música no está dirigida a niños y lanzó una advertencia a los padres sobre el consumo de contenido en Internet por parte de sus hijos.

Bellakath / Redes Sociales @labellakath

La cantante expresó que la cultura de la cancelación no le preocupa, ya que ha experimentado críticas por el contenido de sus letras en más de una ocasión. Según Bellakath, sus canciones están destinadas a un público adulto y nunca ha trabajado en música para niños. La intérprete de ‘Reggaetón champagne’ subrayó que su disquera siempre marca sus letras como explícitas para alertar a los consumidores sobre el contenido.

“Yo pienso que las canciones que hago son más bien para gente adulta, de hecho la disquera las marca como explícitas y para escuchar ese tipo de canciones tienes que crear una cuenta y tener la edad suficiente para ver los videos o para escuchar las canciones.”

—  Bellakath

Responsabiliza a los padres

Bellakath enfatizó en que es responsabilidad de los padres controlar lo que sus hijos consumen en Internet. La reggaetonera sugirió que los padres deben ser más cuidadosos y limitar el acceso de los niños a dispositivos electrónicos.

“Yo no puedo estar con todos los niños, no soy omnipresente. Los papás deberían restringir o ni siquiera darles un teléfono a los niños tan pequeños. Pues justo ellos tampoco entienden eso.”

—  Bellakath

La cantante mencionó que las críticas hacia sus canciones se deben a que algunos padres no supervisan adecuadamente lo que sus hijos ven y escuchan en la red. Bellakath insistió en que no es su responsabilidad lo que los niños escuchan sin la supervisión de sus padres.

Temas relacionados