Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectaculos / sony

Compañía discográficas demandan a empresas de IA por infracción de derechos de autor

Sony Music, Warner Music Group y Universal Music Group se han unido para demandar a las plataformas generadoras de música con inteligencia artificial Suno y UDIO.

Compañía discográficas demandan a empresas de IA por infracción de derechos de autor

Sony Music, Warner Music Group y Universal Music Group han presentado demandas contra las plataformas de música generada por inteligencia artificial, Suno y Udio, por presunta infracción de derechos de autor. Las discográficas acusan a estas empresas de copiar ilegalmente sus grabaciones de sonido para entrenar sus modelos de IA y generar música, lo que devalúa las grabaciones originales.

La Asociación de la Industria de la Grabación de América (RIAA) lidera las demandas, presentadas el lunes. Esta acción llega pocos días después de que Billboard informara que las discográficas estaban considerando seriamente emprender acciones legales contra estas empresas emergentes.

Las demandas alegan que Suno y Udio han copiado ilegalmente décadas de grabaciones populares para crear música generada por máquinas, que podría saturar el mercado y competir directamente con las grabaciones genuinas. Los abogados de las discográficas explican que el proceso de estas plataformas implica copiar y usar grandes cantidades de datos para entrenar sus modelos de software.

La RIAA argumenta que Suno y Udio no pueden evitar la responsabilidad por la infracción de derechos de autor alegando uso justo, ya que sus servicios generan música imitativa y no creatividad o expresión humana. Las discográficas buscan una orden judicial para detener el uso no autorizado de sus grabaciones y obtener daños y perjuicios por las infracciones ya cometidas.

Demanda

El CEO de Suno, Mikey Shulman, respondió a la demanda afirmando que la misión de su empresa es permitir que todos puedan crear música, y que su tecnología está diseñada para generar contenido completamente nuevo, no para memorizar y reproducir material existente. Suno afirma que no permite referencias a artistas específicos en sus prompts de usuario.

Suno y Udio se han destacado en el campo emergente de la música generada por IA, siendo capaces de generar instrumentales, letras y voces con gran precisión. Udio ya ha producido una canción considerada un éxito generado por IA, mientras que Suno ha recaudado importantes fondos de inversión desde su lanzamiento en diciembre de 2023.

Las demandas siguen a una acción legal similar presentada en octubre contra otra empresa de IA, Anthropic, por usar materiales con derechos de autor sin licencia para entrenar sus modelos. La RIAA enfatiza que las colaboraciones con desarrolladores responsables son posibles, pero no pueden permitir que empresas sin licencia exploten el trabajo de artistas para su propio beneficio sin consentimiento ni compensación.

Temas relacionados