Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Premio Nobel

La Cumbre de Premios Nobel por la Paz se realizará en el estado méxicano de Nuevo León este 2024

El evento, con una audiencia esperada de 4.200 personas diarias, se llevará a cabo en el Escenario GNP del Pabellón M en Monterrey, que será declarada “Ciudad internacional de la paz”.

La Cumbre de Premios Nobel por la Paz se realizará en el estado méxicano de Nuevo León este 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- La ‘XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz 2024′ se llevará a cabo en Nuevo León, México, del 18 al 21 de septiembre. Los organizadores del evento anunciaron este martes que más de 15 laureados internacionales participarán en este encuentro, que promete ser un espacio de diálogo y reflexión sobre la paz global.

Entre las figuras destacadas se encuentra el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, en inglés), ganador del Nobel de la Paz en 2007. Además, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha sido invitada, aunque aún no ha confirmado su asistencia.

Estamos en ese proceso. Claro que nos encantaría (que participara en el evento), pues ella formó parte de este gran reconocimiento (...) Se le está haciendo llegar la invitación y estaremos pendientes, señaló María Cristina González Parás, directora del Encuentro Mundial de Valores.

Además del IPCC, otras organizaciones galardonadas que asistirán a la cumbre incluyen el Comité de Servicio de los Amigos Estadounidenses (AFSC, en inglés), la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), y la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW, por sus siglas en inglés). Estos grupos aportarán su experiencia en la búsqueda de soluciones pacíficas a nivel global.

Asistencia Internacional y Personalidades Confirmadas

La cumbre contará con la presencia de reconocidos activistas y líderes internacionales, entre ellos José Ramos Horta, presidente de la República de Timor-Leste, el expresidente de Polonia Lech Walesa, y el exmandatario de Costa Rica Óscar Arias. Estos líderes, galardonados con el Premio Nobel de la Paz, compartirán sus experiencias y perspectivas sobre cómo avanzar hacia un mundo más pacífico.

Otras personalidades confirmadas incluyen a la activista iraní Shirin Ebadi, el activista indio Kailash Satyarthi, la liberiana Leymah Gbowee, la yemení Tawakkol Karman, y los tunecinos Abdessattar Ben Moussa, Houcine Abassi y Fadhel Mahfoudh. Estos líderes han jugado roles clave en la lucha por la paz y los derechos humanos en sus respectivos países.

Ekaterina Zagladina, presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, destacó la importancia de Nuevo León como sede del evento. Como la segunda economía más importante de México, el estado tiene la oportunidad de demostrar cómo el progreso económico puede alinearse con los principios de paz y justicia social.

Implicaciones y Expectativas del Evento

El secretario general del Gobierno del estado, Javier Navarro, subrayó que este encuentro será una muestra de que Nuevo León no solo es líder en el ámbito industrial y empresarial, sino también en el social. Los organizadores esperan una audiencia diaria de 4.200 personas en el evento, que se realizará en el Escenario GNP del Pabellón M en Monterrey, ciudad que será reconocida como “Ciudad internacional de la paz”.

El objetivo principal del encuentro es explorar soluciones innovadoras a los desafíos de la paz global bajo el título ‘Paz para el progreso: El camino hacia la prosperidad colectiva’. La cumbre ofrecerá una plataforma para el intercambio de ideas y la creación de alianzas entre los diferentes actores que trabajan por la paz.

También podría interesarte: Restos del premio nobel Miguel Ángel Asturias volverán a su país

Entre otros invitados especiales, estarán presentes figuras como el médico palestino Abuelaish Izzeldin, la ambientalista estadounidense Laura Turner, la activista noruega Liv Torres, el monseñor Vincenzo Paglia, el juez Mohamed Abdelsalam, el activista estadounidense David Gershon y la activista mexicana Saskia Niño de Rivera. La diversidad de participantes refleja la amplitud de perspectivas y experiencias que se reunirán en este importante evento internacional.

Temas relacionados