Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cine

Acusan a Emilia Pérez de plagio tras similitudes con documental mexicano

La película de Jacques Audiard sigue envuelta en la polémica, ahora acusada de plagiar un trabajo mexicano.

Acusan a Emilia Pérez de plagio tras similitudes con documental mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- La película “Emilia Pérez”, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, sigue sumando controversias a su ya extensa lista. A la crítica sobre su representación superficial de temas sensibles, se le ha agregado una nueva acusación de plagio por parte del cineasta mexicano Flavio Florencio. Según Florencio, la película de Audiard copió una escena de su documental “Made in Bangkok”, estrenado en 2015, protagonizado por la actriz trans Morganna Love.

Cineasta mexicano denuncia similitudes con su documental

El punto que da es una secuencia en la que la protagonista de Emilia Pérez, ya transformada, observa su entrepierna tras una cirugía de reasignación de sexo. Florencio señaló en una entrevista que esta escena es “muy similar” a la de su propio documental, en el que se aborda una situación similar. “Me sorprendió mucho ver que la película de Audiard tiene una escena tan parecida”, comentó Florencio, quien no ha podido evitar cuestionarse si el director francés se inspiró en su trabajo o simplemente lo copió.

El director de Emilia Pérez había declarado anteriormente que no investigó a fondo sobre la cirugía de reasignación de sexo, ya que su enfoque no era hacer un documental, sino una “ópera”. Sin embargo, Florencio no fue el único en notar las similitudes; otros críticos también han señalado la falta de rigor en la investigación que respaldó la película.

“Parece que no hizo el ‘research’ adecuado sobre lo que realmente implica esta cirugía”, agregó el cineasta mexicano.

Esta nueva controversia se suma a una serie de críticas que Emilia Pérez ha recibido desde su estreno, especialmente en México. Además de las acusaciones de plagio, la película ha sido cuestionada por su tratamiento superficial de temas tan delicados como las desapariciones forzadas, la identidad trans y el crimen organizado.

Las declaraciones del propio Jacques Audiard sobre su falta de investigación sobre México también han generado molestia, especialmente entre el público mexicano, dado que la película se desarrolla en el país.

Te puede interesar: Editorial cancela novela de Karla Sofía Gascón tras polémicos tuits

Cancelan a Karla Sofía Gascón por comentarios

Por otro lado, la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se encuentra en el ojo del huracán debido a la reaparición de antiguos tuits en los que hacía comentarios despectivos sobre la comunidad afroamericana, el islam y la Academia de Hollywood.

También te puede interesar: Karla Sofía Gascón se disculpa por sus polémicas publicaciones

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados