El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / David Lynch

¿De qué murió David Lynch? revelan causa de muerte a semanas del suceso

David Lynch murió a los 78 años por un paro cardíaco causado por EPOC, enfermedad pulmonar derivada de su tabaquismo.

El mundo del cine lamenta la pérdida de David Lynch, el icónico director detrás de obras como “Twin Peaks”, “Blue Velvet” y “Mulholland Drive”. Lynch falleció el 16 de enero de 2025 a los 78 años, dejando un legado cinematográfico que marcó generaciones.

También te podría interesar: David Lynch nos dejó una palabra en el diccionario para describir algo difícil de explicar

Revelan la causa de muerte de David Lynch

Durante semanas, la causa de su fallecimiento fue una incógnita, pero recientemente se ha confirmado que murió a consecuencia de un paro cardíaco provocado por una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Según documentos del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, el tabaquismo fue un factor determinante en el deterioro de su salud.

La EPOC es una enfermedad progresiva que dificulta la respiración al bloquear el flujo de aire en los pulmones. Lynch había sido diagnosticado en 2024 con enfisema pulmonar, una de las formas más comunes de EPOC, lo que lo obligó a depender de oxígeno suplementario en sus últimos meses.

En entrevistas previas, admitió que el tabaquismo era una parte fundamental de su vida y que había comenzado a fumar desde los ocho años de edad. Aunque intentó dejar el cigarro en años recientes, el daño en su sistema respiratorio ya era irreversible.

El tabaquismo y su impacto en la salud

El caso de David Lynch es un recordatorio de los riesgos asociados al tabaquismo, una de las principales causas de enfermedades pulmonares crónicas. Según la Sociedad Americana del Cáncer, el tabaquismo está relacionado con el 80-90% de los casos de cáncer de pulmón, y también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Fumar no solo afecta a quienes tienen este hábito, sino también a quienes se exponen al humo de segunda mano.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada al humo del tabaco puede causar afecciones respiratorias graves incluso en personas no fumadoras.

Un legado que trasciende generaciones

Más allá de su enfermedad, el legado de David Lynch en el cine y la televisión es incuestionable. Con un estilo único, caracterizado por su surrealismo y narrativas desconcertantes, redefinió el cine contemporáneo y dejó una huella imborrable en la cultura pop.

Su serie “Twin Peaks” marcó un antes y un después en la televisión, mientras que películas como “Eraserhead” y “Mulholland Drive” siguen siendo referencia obligada en el cine de autor.

A lo largo de su carrera, Lynch recibió múltiples premios, incluidos la Palma de Oro en Cannes y un Oscar honorífico. Su capacidad para desafiar convenciones y crear mundos enigmáticos le aseguraron un lugar entre los cineastas más influyentes de la historia.

Temas relacionados