Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Influencers

Defensa de Marianne Gonzaga explica por qué se le imputó el cargo de lesiones calificadas

El abogado de la influencer compartió detalles sobre los cargos y el futuro del caso.

Defensa de Marianne Gonzaga explica por qué se le imputó el cargo de lesiones calificadas

CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado Fernando Pineda, representante legal de la influencer Marianne Gonzaga, dio a conocer las razones por las cuales su defendida fue acusada de lesiones dolosas y no de tentativa de feminicidio. Según explicó, esta decisión fue tomada por la Fiscalía de la Ciudad de México tras analizar las pruebas del caso.

En una entrevista con Telediario, el abogado detalló que Marianne enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión debido a que, en el momento de los hechos, aún era menor de edad. Además, mencionó que la influencer permanecerá bajo arraigo por un período máximo de cinco meses, tras los cuales deberá quedar en libertad, independientemente del avance del juicio.

El asesor legal subrayó que, con base en la información obtenida hasta el momento, se determinó que el delito cometido corresponde a lesiones dolosas. No obstante, indicó que la acusación podría ser reconsiderada conforme avance el proceso judicial.

“Es la pena máxima que nos permite la ley para adolescentes, en la amplia cobertura a las personas que son menores de edad. De igual manera es tan proteccionista la ley que, incluso para efectos de medidas cautelares, permite un máximo de 5 meses que pudiera estar recluida una persona adolescente dentro de un internamiento preventivo”

—  Fernando Pineda, abogado de Marianne Gonzaga

¿Se podría acusar a Marianne de tentativa de feminicidio?

Sobre la posibilidad de que Marianne sea acusada de tentativa de feminicidio, el abogado explicó que, de presentarse este escenario, la influencer no podría permanecer bajo arraigo y tendría que enfrentar el proceso en libertad. Esto se debe a que la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes no contempla el delito de tentativa de feminicidio como un motivo para mantener bajo detención a un menor de edad.

Debido a lo anterior, la estrategia de la defensa busca que Marianne enfrente el proceso bajo la acusación actual, con el objetivo de garantizar su permanencia en arraigo y brindar seguridad a la víctima, Valentina Gilabert.

Por otra parte, el abogado señaló que se mantiene una actitud de cooperación con las autoridades para esclarecer los hechos y garantizar el cumplimiento del proceso legal. Además, mencionó que la defensa evalúa la posibilidad de llegar a un acuerdo reparatorio con la familia de la víctima.

Pineda también mencionó que la defensa podría solicitar una reclasificación del delito en caso de obtener nueva información que favorezca a su clienta. Según el litigante, la reparación del daño es un aspecto clave en este caso y debe considerarse tanto para la víctima como para su familia.

El caso de Marianne continúa en desarrollo, y su resolución dependerá de los procedimientos judiciales y las pruebas que se presenten. La defensa seguirá explorando opciones para garantizar el mejor desenlace posible dentro del marco legal establecido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados