“Mis intenciones han sido mal entendidas”: Jacques Audiard responde a críticas tras decir que el español es un idioma de pobres y migrantes
Según Audiard, sus palabras fueron descontextualizadas y no reflejan su verdadero aprecio por el español ni por las culturas que lo hablan.
CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta francés Jacques Audiard ha estado envuelto en polémica tras sus recientes declaraciones sobre el idioma español, que desataron una ola de críticas en redes sociales.
Durante una entrevista en Francia, Audiard, director de la película Emilia Pérez, calificó el español como “un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”, comentarios que fueron interpretados por muchos como clasistas y condescendientes hacia las naciones de habla hispana.
Poco después de que sus palabras generaran una fuerte reacción, Audiard ofreció disculpas, especialmente al público mexicano, durante una conferencia de prensa en la que abordó las críticas hacia su película. Sin embargo, la controversia continuó cuando nuevas declaraciones del director fueron vistas como contradictorias.
Responde a críticas por comentarios sobre el idioma español
En una reciente entrevista con Deadline, el cineasta respondió nuevamente a las acusaciones, aclarando que sus comentarios fueron mal interpretados. Según Audiard, sus palabras fueron descontextualizadas y no reflejan su verdadero aprecio por el español ni por las culturas que lo hablan.
“Para darte un poco de contexto, a menudo he hecho películas en culturas que no son las de mi lengua materna. He hecho una película en tamil, hice un western en inglés. Me atraen las cosas que no pertenecen al dominio de mi idioma nativo, y resulta que amo enormemente el idioma español”, explicó el director.
Audiard destacó que su interés por hacer una película internacional lo llevó a elegir el español como uno de los idiomas más importantes, mencionando la riqueza de esta lengua que atraviesa fronteras. “El español es un idioma tan rico que cruza fronteras”, afirmó, defendiendo su postura.
El director también expresó su frustración por cómo su trabajo en Emilia Pérez ha sido malinterpretado. “Trabajé cinco años en esta película, y que ahora se denigre de esta manera es, sencillamente, demasiado”, señaló con pesar. Audiard insistió en que sus intenciones nunca fueron las que se le han atribuido.
Te puede interesar: Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, asegura que el español es un lenguaje de países “pobres y de migrantes”
Emilia Pérez le dio más “visibilidad” al tema de desaparecidos
A pesar de las aclaraciones del cineasta, la controversia sigue presente, ya que recientemente en una entrevista con el medio uruguayo “Búsqueda.com”, defendió la relevancia de su obra, argumentando que el impacto de la película ha ayudado a que el tema de los desaparecidos se discuta más frecuentemente en la prensa mexicana.