Influencer francesa crítica al director de Emilia Perez; “nadie lo conoce en Francia”
Una tiktoker francesa opina que Jacques Audiard no representa la cultura francesa y critica sus comentarios sobre el español.
![Influencer francesa crítica al director de Emilia Perez; “nadie lo conoce en Francia”](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/PCEQLOH3ERE6JLK3YO4VWVFY5I.jpg?auth=dddb061ce97e030117e8d32207e9d636d002b5b1bc1519ae99d5e99fbc5c299b&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
PARÍS, FRANCIA.- La polémica sobre la película Emilia Pérez de Jacques Audiard sigue tomando fuerza, especialmente después de las críticas que ha recibido en México por su representación del país, el narcotráfico y las desapariciones forzadas, todo dentro de un formato musical.
Esta vez, una tiktoker francesa compartió su opinión sobre el director y su proyecto, asegurando que su visión no refleja la cultura francesa ni la realidad de los temas tratados en la película.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/6XKC5FE3URDTBEX6UMITHOXMQ4.jpg?auth=a96dd6157762ddbb1e3d7ca0e1360719a23592f0bd49d08186aebe87894d87bd&smart=true&width=1200&height=1200&quality=70)
También te podría interesar: Elenco de “Emilia Pérez” no se presenta a recibir su premio Goya y genera críticas en redes sociales
“No lo conozcan, nadie lo conoce en Francia”
Vivi, la tiktoker francesa, se mostró contundente al señalar que los mexicanos no deberían tomar en cuenta las opiniones de Jacques Audiard. Asegura que el director no es una figura relevante en Francia y que sus comentarios sobre la cultura española fueron inapropiados.
En un video de TikTok, Vivi expresó:
La verdad me da mucha pena, no lo consideren como que representa a Francia para nada, tiene poca cultura y es bien vergonzoso cuando habla."
¿Un hombre sin confianza?
Vivi continuó explicando que Audiard se caracteriza por mostrar poca confianza al hablar, algo que, según ella, se hace evidente en sus entrevistas.
Comentó que las traductoras tienen que “mejorar” lo que él dice para que sea comprensible.
Se nota que no tiene confianza en él porque está completamente trabado. Y hasta cuando la traductora tiene que traducir no traduce lo mismo, como que mejora lo que él dice"
— añadió Vivi
Esta falta de fluidez, según la tiktoker, refleja una desconexión entre el cineasta y el público que podría percibir su discurso como débil o incoherente.
Las controversiales declaraciones sobre el español
Otro de los puntos que causó controversia fue una declaración anterior de Audiard, quien en una entrevista aseguró que el idioma español era el de los migrantes, los pobres y los países en desarrollo.
Esta afirmación fue mal recibida por muchos hispanohablantes, que la consideraron como una visión clasista y despectiva hacia el idioma. Vivi recordó estas palabras y las calificó de una muestra de la “falta de cultura” del cineasta, especialmente porque su visión sobre el español no refleja una verdadera apreciación por la lengua ni por su importancia cultural.
El director de Emilia Pérez:
— belén (@tostibelen) January 30, 2025
Jacques Audiard en Francia: "El español es un lenguaje de paises modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes." pic.twitter.com/npkpmbmPJ1
¿Deberían los mexicanos tomar en serio a Audiard?
Para la tiktoker, la respuesta es clara:
No deberían hacerle caso a él, ni a su película, no es alguien importante, nadie lo conoce en Francia. Entonces entiendo que se ofendieron mucho (…) pero no se ofendan tanto porque de verdad no representa el cinema francés.”
En su opinión, la película y sus declaraciones no deben tomarse como una representación válida de la cultura francesa ni de la realidad de los mexicanos, pues según ella, Audiard no tiene autoridad para emitir juicios sobre estos temas.
También te podría interesar: VIDEO: Muestran silencio incómodo cuando ganó Emilia Perez en los Critics Choice Awards
¿Qué se puede esperar de Emilia Pérez?
A pesar de la controversia, la película sigue siendo un tema de conversación, especialmente por la manera en que explora la identidad de género en un contexto marcado por el narcotráfico. No obstante, los comentarios de Audiard y las críticas hacia la forma en que retrata a México podrían seguir generando debate, tanto en Francia como en otras partes del mundo.
La película ha sido vista por algunos como una oportunidad de explorar nuevas narrativas en el cine, mientras que para otros, es una representación equivocada y dañina de la cultura mexicana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Directora de “Johanne Sacreblu” presume apoyo de Suiza y Francia contra “Emilia Pérez”; “es aliada”
TikToker lanza canción criticando a “Emilia Perez”; “no somos un cliché”
VIDEO: Muestran silencio incómodo cuando ganó Emilia Perez en los Critics Choice Awards
Netflix estrena serie sobre el caso de la influencer australiana que fingió un cáncer, ganó millones y nunca enfrentó prisión