Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Lolita Ayala

Reaparece Lolita Ayala lanzando la primera bola del partido de los “Diablos Rojos” de Softbol tras su caída de un helicóptero

Lolita Ayala reaparece en partido de softbol tras años fuera del ojo público por secuelas de un accidente en helicóptero.

Reaparece Lolita Ayala lanzando la primera bola del partido de los “Diablos Rojos” de Softbol tras su caída de un helicóptero

CIUDAD DE MÉXICO.- Lolita Ayala reapareció en público como invitada especial en un partido de softbol de los Diablos Rojos, donde fue la encargada de lanzar la primera bola del encuentro contra El Águila de Veracruz. El Estadio Alfredo Harp Helú se vistió de gala para recibir a la icónica periodista, quien se mostró sonriente y de buen ánimo, aunque requirió apoyo para mantenerse de pie debido a secuelas de un accidente en helicóptero ocurrido en 2015.

También te podría interesar: La trágica infancia de Lolita Ayala: presenció la muerte de su padre a manos de su madre

¿Qué le pasó a Lolita Ayala?

El 19 de septiembre de 2015, Lolita Ayala viajaba en un helicóptero junto a empresarios y colaboradores cuando la aeronave sufrió una falla mecánica, obligando a un aterrizaje forzoso en Chihuahua. El impacto fue severo y causó heridas a los ocupantes, incluida la periodista, quien necesitó atención médica inmediata.

El accidente dejó secuelas físicas que afectaron su movilidad y la llevaron a un proceso de rehabilitación. En entrevistas posteriores, Ayala mencionó que este evento fue un punto de inflexión en su vida, reforzando su compromiso con el trabajo humanitario a través de su fundación Sólo por Ayudar.

Una leyenda del periodismo mexicano

Lolita Ayala, cuyo nombre completo es Dolores Ayala Nieto, nació el 20 de mayo de 1951 en Monterrey, Nuevo León. Su carrera en los medios comenzó en el noticiero “24 Horas” de Jacobo Zabludovsky, donde se consolidó como una de las periodistas más influyentes de México. Su estilo serio, profesional y su característico enfoque en temas sociales la convirtieron en un referente del periodismo televisivo.

En 1987, Ayala se convirtió en la primera mujer en conducir un noticiero en México con su propio programa, “Noticiero con Lolita Ayala”, que se mantuvo al aire durante casi 30 años. En este espacio, además de informar sobre la actualidad, destacó por su énfasis en temas de salud y responsabilidad social, generando una conexión especial con la audiencia.

En 2016, tras una reestructuración en Televisa, su noticiero salió del aire, pero su legado informativo y su influencia siguen vigentes. En los últimos años, ha explorado nuevas facetas, como el emprendimiento con una línea de productos con causa social, incluyendo playeras y otros artículos cuyos ingresos apoyan a su fundación.

También te podría interesar: Este fue el terrible accidente aéreo que deterioró de por vida la salud de Lolita Ayala

Compromiso social y altruismo

Desde 1985, Lolita Ayala ha liderado la fundación Sólo por Ayudar, enfocada en brindar asistencia a personas en situación vulnerable. Su labor ha incluido apoyo a damnificados de desastres naturales, entrega de medicamentos y ayuda a niños con enfermedades graves.

A lo largo de los años, su fundación ha trabajado en diversas iniciativas, como la distribución de sillas de ruedas, la gestión de trasplantes de órganos y la entrega de víveres a comunidades afectadas por crisis económicas. Además, ha mantenido una presencia activa en eventos de beneficencia, utilizando su influencia para promover causas humanitarias.

Su regreso al ojo público en el evento deportivo no solo generó nostalgia entre sus seguidores, sino que también puso en el centro de atención su continua lucha por impulsar causas benéficas. Su aparición en el partido de softbol de los Diablos Rojos fue un recordatorio de su fortaleza y dedicación a la sociedad mexicana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados