Emilia Perez vs Johanne Sacreblu; ¿cuál es mejor calificada en IMDb?
IMDb refleja opiniones divididas sobre “Emilia Pérez” y “Johanne Sacreblu”, generando controversia entre los espectadores de ambas películas.

En un giro inesperado en la industria cinematográfica, dos producciones muy distintas, pero igualmente controvertidas, han generado un debate sobre la representación cultural en el cine. “Emilia Pérez”, un musical francés que ha sido criticado por su tratamiento de la cultura mexicana, y “Johanne Sacreblu”, un cortometraje mexicano creado como respuesta satírica a la película francesa, han alcanzado la fama en la plataforma IMDb, con calificaciones que reflejan la opinión dividida del público.
También te podría interesar: Jóvenes mexicanos crean su propia película sobre Francia en respuesta a Emilia Pérez: “Johanne Sacreblu, el musical”
¿Qué opinan los espectadores de “Emilia Pérez”?
La película francesa “Emilia Pérez” cuenta la historia de un jefe de cártel mexicano que, con la ayuda de una abogada, decide transformarse en mujer para escapar de su vida criminal. A pesar de haber recibido 13 nominaciones al Óscar y haber arrasado en festivales internacionales como Cannes y los Globos de Oro, la película ha sido severamente criticada, especialmente en México.
Los espectadores mexicanos han señalado varios aspectos problemáticos, como la falta de autenticidad cultural, el uso insensible de temas como las desapariciones forzadas, y los diálogos que refuerzan estereotipos.
A pesar de la popularidad de la película en algunos círculos, los usuarios de IMDb han sido implacables en su crítica. Con una calificación de 5.5/10, muchos consideran que la producción no refleja adecuadamente la realidad del México contemporáneo y, de hecho, ha sido vista como una representación errónea del país.
La respuesta mexicana: “Johanne Sacreblu”
En un intento de responder a las críticas de “Emilia Pérez”, la activista trans Camila D. Aurora creó “Johanne Sacreblu”, un cortometraje mexicano de 28 minutos que parodia de manera satírica a la película francesa.
Este proyecto fue financiado a través de una campaña en GoFundMe y estrenado en YouTube el 25 de enero de 2025. En poco tiempo, la pieza se volvió viral, acumulando millones de visitas y generando una avalancha de elogios.
La trama de “Johanne Sacreblu” sigue a la heredera de la mayor productora de baguettes de Francia, quien intenta combatir el racismo sistémico en su país utilizando el amor como su principal herramienta. La producción está cargada de elementos satíricos que hacen referencia a los estereotipos franceses, incluidos los croissants, mimos, ratas y los tradicionales bigotes.
La audiencia ha recibido la película con entusiasmo, especialmente en IMDb, donde “Johanne Sacreblu” se lleva una impresionante calificación de 9.7/10. Su humor ingenioso y su crítica a los estereotipos franceses la han convertido en una de las producciones más comentadas de la temporada.
¿Por qué “Johanne Sacreblu” funciona como respuesta?
La creación de “Johanne Sacreblu” ha sido vista como una respuesta a lo que muchos consideran una representación insultante de los mexicanos en “Emilia Pérez”.
La controversia comenzó cuando el director de la película, Jacques Audiard, admitió que no estudió la cultura mexicana, ya que creía que ya la conocía. Esta declaración y otras decisiones de producción, como la falta de autenticidad en el elenco, causaron indignación entre los mexicanos.
El casting de “Emilia Pérez”, que fue criticado por no incluir actores mexicanos, tampoco ayudó a mejorar la percepción. La directora de casting, Carla Hool, comentó que se sacrificó la autenticidad por “mejores actores”.
Sin embargo, esta estrategia no fue bien recibida, especialmente cuando se comparó la respuesta de “Johanne Sacreblu”, que, a través de su humor y crítica, reivindica una visión más respetuosa y acertada de la cultura mexicana.
También te podría interesar: The New York Times destaca la parodia mexicana “Johanne Sacreblu” que critica Emilia Pérez
La polémica sigue
La confrontación entre “Emilia Pérez” y “Johanne Sacreblu” demuestra cómo el cine puede convertirse en un campo de batalla cultural. Mientras “Emilia Pérez” intenta reflejar una visión distorsionada y superficial de México, “Johanne Sacreblu” ofrece una respuesta satírica que ha logrado conectar con el público mexicano.
Esta polémica, lejos de resolverse, sigue provocando debates sobre la representación cultural en el cine global, destacando la importancia de la autenticidad y el respeto en la creación cinematográfica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
The New York Times destaca la parodia mexicana “Johanne Sacreblu” que critica Emilia Pérez
Directora de “Johanne Sacreblu” presume apoyo de Suiza y Francia contra “Emilia Pérez”; “es aliada”
Estos son los influencers que aparecerán en la versión extendida de Johanne Sacreblu
¿Cuánto dinero ha ganado Johanne Sacreblu en YouTube? directora revela cantidad; destina una parte a causas sociales