Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Infonavit revela cómo puedes pagar más rápido tu crédito

El Crédito Infonavit es una excelente opción para comprar una casa, ya que ofrece tasas de interés bajas (desde 3.76%) y permite pagar más rápido tu deuda gracias a las aportaciones del 5% de tu salario que realiza tu empleador.

Infonavit revela cómo puedes pagar más rápido tu crédito

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece una de las opciones de financiamiento más atractivas para adquirir una vivienda en México. Además de contar con tasas de interés competitivas, el Crédito Infonavit permite a los trabajadores pagar su deuda más rápido gracias a las aportaciones que realizan sus empleadores. A continuación, te explicamos cómo funciona este mecanismo y cuáles son las ventajas de este tipo de crédito.

¿Cómo puedes pagar más rápido tu Crédito Infonavit?

Una de las grandes ventajas del Crédito Infonavit es que las aportaciones patronales (las contribuciones que hace tu empleador) se destinan directamente a reducir el capital de tu deuda. Esto significa que, además de tus pagos mensuales, el dinero que tu empresa aporta al Infonavit te ayuda a liquidar el crédito en menos tiempo.

  • Aportaciones patronales: Por ley, tu empleador está obligado a aportar al Infonavit el equivalente al 5% de tu salario. Este dinero no se descuenta de tu sueldo, sino que se acumula en tu Subcuenta de Vivienda.
  • Abono al capital: Cuando contratas un Crédito Infonavit, el saldo de tu Subcuenta de Vivienda se suma al monto total del financiamiento. Posteriormente, las aportaciones que realiza tu empleador se abonan directamente al capital de tu deuda, lo que reduce el monto total que debes pagar y acelera el proceso de liquidación.

Ventajas del Crédito Infonavit

Además de las aportaciones patronales, el Crédito Infonavit ofrece múltiples beneficios que lo convierten en una excelente opción para adquirir una vivienda:

  1. Tasas de interés bajas: Las tasas van desde 3.76% hasta 10.45%, dependiendo de tu nivel salarial. Estas tasas son fijas, lo que te brinda certidumbre sobre tus pagos mensuales.
  2. Equipa tu Casa: Si no utilizas el monto total de tu crédito, puedes solicitar el complemento Equipa tu Casa, que te permite adquirir muebles, electrodomésticos o hacer mejoras en tu hogar.
  3. Múltiples créditos: No hay límite en el número de créditos que puedes solicitar durante tu vida laboral. Siempre que hayas liquidado el crédito anterior, puedes solicitar uno nuevo para comprar otra vivienda, adquirir un terreno, construir, hacer mejoras o incluso pagar deudas hipotecarias bancarias.
  4. Créditos conjuntos: Puedes unir tu crédito con un familiar u otra persona, sin necesidad de estar casados, para obtener un monto de financiamiento mayor.

Créditos Subsecuentes: ¿Cómo funcionan?

A partir de 2023, el Infonavit eliminó las restricciones que limitaban a los derechohabientes a un solo crédito. Ahora, puedes solicitar Créditos Subsecuentes siempre que cumplas con los siguientes requisitos:

  1. Haber liquidado el crédito anterior: No importa si aún no se ha liberado la garantía hipotecaria.
  2. Buen historial crediticio: No debes tener marcas de incumplimiento o quebrantos en tu crédito previo.
  3. Saldo en la Subcuenta de Vivienda: Debes contar con un saldo mínimo en tu Subcuenta, excepto en el caso de financiamientos con garantía hipotecaria.
  4. Cumplir con los criterios de elegibilidad: Dependiendo del tipo de crédito que elijas, deberás cumplir con los requisitos específicos.

Además, debes considerar que:

  • La suma de tu edad más el plazo del crédito no puede superar los 70 años para hombres y 75 años para mujeres.
  • Si ganas un salario mínimo o menos, tu mensualidad no podrá exceder el 20% de tus ingresos. Para salarios mayores, el pago mensual puede ser de hasta el 30%.

Te puede interesar: ¡Infonavit construirá tu casa! Esta es la reforma avalada en el Senado

¿Cómo solicitar un Crédito Infonavit?

Si estás interesado en obtener un Crédito Infonavit, puedes precalificarte a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Este proceso es similar al que seguiste para obtener tu primer crédito. Una vez que cumplas con los requisitos, podrás elegir el tipo de financiamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

El Crédito Infonavit no solo te ofrece una de las tasas de interés más bajas del mercado, sino que también te permite pagar tu deuda más rápido gracias a las aportaciones patronales. Además, con la posibilidad de solicitar múltiples créditos y acceder a beneficios como Equipa tu Casa, este financiamiento se convierte en una herramienta poderosa para alcanzar tus metas de vivienda. Si ya cuentas con un Crédito Infonavit y estás pensando en adquirir otra propiedad o hacer mejoras en tu hogar, los Créditos Subsecuentes son una excelente opción.

No olvides revisar tu Subcuenta de Vivienda y precalificarte en Mi Cuenta Infonavit para conocer las opciones disponibles y comenzar a planear tu próximo paso hacia la vivienda que deseas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados