Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Paquita la del Barrio

La conexión entre Paquita la del Barrio y el crimen organizado: ¿qué se sabe?

Su participación en eventos privados han generado diversas interpretaciones sobre su relación con el mundo del crimen.

La conexión entre Paquita la del Barrio y el crimen organizado: ¿qué se sabe?

El fallecimiento de Paquita la del Barrio ha traído consigo el resurgimiento de varias historias sobre su vida y trayectoria, incluyendo especulaciones sobre supuestos vínculos con figuras del crimen organizado.

En los últimos días, ha llamado la atención una anécdota que la relaciona indirectamente con “El Betito”, exlíder de la Unión Tepito, uno de los grupos criminales más peligrosos de la Ciudad de México.

¿Cuál es la conexión entre Paquita y “El Betito”?

De acuerdo con información revelada por el periodista Antonio Nieto, cuando Roberto Moyado Esparza, alias “El Betito”, tenía apenas 14 años, mantenía una relación con una sobrina de la cantante.

Aunque este dato no implica una relación directa entre Paquita y el crimen organizado, sí ha generado curiosidad sobre su posible cercanía con personajes delictivos.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el nombre de la intérprete de Rata de dos patas se menciona en este tipo de temas.

Paquita y su relación con narcotraficantes

En una entrevista de 2010, Paquita la del Barrio reconoció que en varias ocasiones fue contratada para cantar en eventos organizados por personas relacionadas con el narcotráfico. La cantante explicó que muchas veces no sabía quiénes eran los anfitriones hasta que llegaba al lugar, y que, en algunos casos, los festejos eran en honor a las madres de estos personajes.

“Son gente muy educada y amable”, mencionó en su momento.

A pesar de estos señalamientos, nunca se confirmó que Paquita tuviera vínculos directos con grupos delictivos más allá de su participación en dichos eventos.

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio se convirtió en un ícono de la música ranchera, con letras que denunciaban el machismo y empoderaban a las mujeres. Sin embargo, Con su fallecimiento, estas historias vuelven a salir a la luz, pero lo cierto es que nunca se le comprobó una relación directa con algún grupo criminal. Su legado musical sigue intacto, recordándola como una de las voces más auténticas de la música mexicana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados