“Rata de dos patas”: El origen y significado del éxito de Paquita la del Barrio
La icónica cantante dejó un legado en la música ranchera; no obstante, su tema más emblemático tiene una historia poco conocida.

CIUDAD DE MÉXICO.- Paquita la del Barrio, una de las voces más representativas de la música ranchera, falleció este 17 de febrero de 2025 a los 77 años en Veracruz. Su partida ha conmocionado a la industria musical y al público, dejando un legado con temas como Cheque en blanco y Rata de dos patas, esta última con una historia poco conocida sobre su origen.
El origen de “Rata de dos patas”
De acuerdo con información de Infobae, la canción, escrita por Manuel Eduardo Toscano, fue inspirada en una protesta indirecta contra el expresidente Carlos Salinas de Gortari, según reveló su autor en una entrevista para El Arte de la Canción. Toscano explicó que la idea surgió tras asistir a un concierto de Paquita en el Auditorio Nacional, donde notó la euforia del público cuando la artista interpretaba temas con fuertes críticas a los hombres.
A pesar de la intención política del compositor, la propia Paquita reconoció que la letra reflejaba su enojo hacia su exesposo Alfonso Martínez, a quien responsabilizaba de una infidelidad. Inicialmente, la cantante se mostró reacia a interpretarla por considerarla demasiado fuerte, pero finalmente decidió grabarla, convirtiéndola en uno de sus mayores éxitos.
El autor mencionó que, debido a la situación política de la época, no podía hacer una crítica directa a un presidente, por lo que evitó mencionar su nombre en la canción. Con el tiempo, el tema se convirtió en un himno de empoderamiento y una de las piezas más emblemáticas del regional mexicano.
Te puede interesar: Paquita la del Barrio: sus cinco canciones más emblemáticas
En los últimos años, la salud de Paquita se vio deteriorada por diversas complicaciones, entre ellas un problema en el nervio ciático que le causaba fuertes dolores y dificultades para caminar, lo que la llevó a presentarse sentada en algunos de sus conciertos. Además, padeció afecciones pulmonares que requirieron hospitalizaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí