Eduin Caz confirma que recuperó la voz tras su cirugía en las cuerdas vocales
La cirugía de cuerdas vocales es un procedimiento delicado que requiere cuidados postoperatorios, como reposo vocal absoluto durante varios días.

Eduin Caz recurrió a su cuenta de Instagram, la tarde del pasado martes, para anunciar que ya recuperó su voz, luego de haberse sometido a una cirugía en las cuerdas vocales.
A través de una historia en su cuenta de Instagram, el vocalista de Grupo Firme compartió un video en el que se le escucha hablar con claridad, dejando atrás la ronquera que había mostrado hace una semana.
“Maza, nos vemos el 1 de marzo 🤓. Ya la voz lista”, escribió el artista en la publicación, refiriéndose a su próxima presentación.
Hace unos días, el intérprete reveló que había sido operado debido a problemas en su voz, lo que lo llevó a guardar reposo.
En una historia anterior, se le pudo escuchar con dificultad para hablar, lo que preocupó a sus seguidores. Sin embargo, con este reciente mensaje, Eduin Caz deja claro que está listo para regresar a los escenarios.
¿Por qué se operan las curdas vocales?
Los cantantes y personas que usan mucho su voz pueden operarse las cuerdas vocales por diversas razones, generalmente relacionadas con el desgaste o la aparición de problemas que afectan su capacidad para hablar o cantar. Algunas de las causas más comunes incluyen:
1. Nódulos en las cuerdas vocales
Son pequeños crecimientos benignos que se forman por el uso excesivo o el abuso vocal. Suelen afectar a cantantes, locutores y maestros.
2. Pólipos o quistes
Son protuberancias llenas de líquido que pueden aparecer en una o ambas cuerdas vocales, generando ronquera y dificultad para hablar o cantar.
3. Hemorragia vocal
Ocurre cuando se rompe un vaso sanguíneo en las cuerdas vocales, generalmente por un esfuerzo excesivo o un grito fuerte. Puede causar pérdida repentina de la voz.
4. Parálisis o paresia de cuerdas vocales
Es la incapacidad de una o ambas cuerdas para moverse correctamente, lo que afecta la calidad de la voz y, en algunos casos, la respiración.
5. Pólipos por abuso vocal
Se producen por un uso forzado o prolongado de la voz, lo que genera inflamación crónica y la formación de lesiones.
6. Cirugías por reflujo gastroesofágico
El reflujo ácido puede dañar las cuerdas vocales y provocar inflamación crónica, lo que en algunos casos requiere intervención quirúrgica.
La cirugía de cuerdas vocales es un procedimiento delicado que requiere cuidados postoperatorios, como reposo vocal absoluto durante varios días, terapia de rehabilitación y seguimiento médico para evitar recaídas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí