Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Gómez Mont

Vinculan a proceso a presunto “facturero” en el caso Gómez Mont

Procesan a facturero ligado a Gómez Mont por lavado de dinero y delincuencia organizada; transfirió millones desde empresas fachada.

Vinculan a proceso a presunto “facturero” en el caso Gómez Mont

Un juez federal vinculó a proceso a Armando Romero López, presunto “facturero” acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, quien transfirió 7 millones 395 mil pesos a Inés Gómez Mont desde una de sus empresas fachada. La decisión fue tomada por Enrique Beltrán Santés, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez.

También te podría interesar: Jueza federal concede suspensión a Inés Gómez-Mont por violencia familiar

Prisión preventiva y plazos de investigación

Romero López permanecerá en prisión preventiva en el Penal del Altiplano, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) y su defensa continúan reuniendo pruebas. El juez otorgó cuatro meses para la investigación complementaria antes de que el caso avance a juicio.

Captura en San Luis Potosí

El acusado, de 55 años, fue detenido el pasado viernes en la colonia Estrella de San Luis Potosí por agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR. Horas después, fue trasladado al Estado de México, donde el juez de control le dictó la prisión preventiva.

Vínculo con el caso Gómez Mont

La FGR señala a Romero López como parte de un esquema de desvío de 2 mil 950 millones de pesos del sistema penitenciario federal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Los fondos habrían sido transferidos a empresas fachada, algunas de las cuales enviaron dinero a Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa, la exconductora Inés Gómez Mont.

Empresas fachada y movimientos millonarios

Las empresas Rancel, S.A. de C.V., Comcelint, S.A. e Ingeniería y Arquitectura Tangamanga, S.A. de C.V. fueron creadas en San Luis Potosí y estarían implicadas en la triangulación de fondos. Romero era administrador único o titular de cuentas bancarias utilizadas en estas operaciones.

Según la FGR, entre 2016 y 2018, estas empresas movieron grandes cantidades de dinero:

  • Ingeniería y Arquitectura Tangamanga recibió 315.9 millones de pesos y retiró 315.9 millones.
  • Rancel registró depósitos por 181.6 millones y retiros por 186.4 millones.
  • Comcelint tuvo ingresos de 137.6 millones y retiros por 167.6 millones.

También te podría interesar: Inés Gómez Mont obtiene la patria potestad de cuatro de sus hijos

Últimos hallazgos de la FGR

La investigación apunta a que Álvarez Puga y Gómez Mont habrían recibido 17.2 millones de pesos de empresas “factureras” involucradas en estos contratos. Dentro de este esquema, Ingeniería y Arquitectura Tangamanga transfirió directamente 7.3 millones de pesos a la exconductora de televisión.

El proceso judicial sigue en curso y se espera que en los próximos meses la FGR presente más pruebas sobre el caso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados