Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Espectáctulos

Proyectan hoy “El llanto de las tortugas” en Ciudad Obregón

El documental 100% sonorense sigue su ruta de proyecciones en espacios alternativos.

Proyectan hoy “El llanto de las tortugas” en Ciudad Obregón

Aunque en la historia de Cosme, Mónica y su familia –protagonistas de El llanto de las tortugas– todo sea real, no hay forma de negar la presencia de la magia a partir del contacto cotidiano con un ente tan enigmático como el océano, que ha dotado de sustento a los moradores de Bahía de Kino por muchos años.

El llanto de las tortugas es un documental que narra cómo una familia de pescadores llega al momento de retribuirle al mar todo lo que les ha dado. De depredadores, como ellos mismos se denominaban, se han convertido en activistas.

Hoy jueves 20 de marzo a las 19:00 horas, el público de Ciudad Obregón está invitado a asistir a la proyección de este filme de Jacalito Cine, un proyecto 100% sonorense, en la Biblioteca Pública Municipal “Jesús Corral Ruiz”.

En la función estarán presentes Jaime Villa, director del documental, y Victoria Arellano, productora de la cinta.

La Ruta Carey: Llevando el mensaje a todo México

Actualmente se desarrolla la Ruta Carey como parte de la Ruta Tortuguera de El llanto de las tortugas, iniciada el pasado 23 de enero. Desde entonces, se han recorrido 15 estados:

  • Ruta Caguama: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit.
  • Ruta Laúd: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca.
  • Ruta Carey: Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Además de la exhibición de la película, se ha incluido una campaña de impacto con actividades y pláticas con el crew, con el objetivo de abrir diálogos sobre la conservación de los océanos y reflexionar sobre la necesidad de generar un cambio en nuestras comunidades pesqueras y los ecosistemas a su alcance.

“Kino no puede dedicarse 100% a la conservación o al turismo ecológico, tiene que vivir de la pesca. Entonces en ese sentido el documental no trata de ser aleccionador y decir: ‘Cuida a las tortugas’; queremos abrir una interrogante: ‘¿Conoces el espacio en el que vives?, y ‘¿qué puedes hacer al habitar ese lugar para hacerlo un poquito mejor?’”, manifestó su director en una pasada entrevista para EL IMPARCIAL.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados