“El Malilla” no logra llenar el escenario en Lollapalooza Chile; luce vacío
El reguetonero mexicano participó en el festival, pero su actuación fue opacada por la baja asistencia.

CHILE.- El Malilla, uno de los exponentes más reconocidos del reguetón en México, se presentó en el Festival Lollapalooza Chile, celebrado del 21 al 23 de marzo. Sin embargo, su actuación en el Perry’s Stage, el sábado de 15:00 a 15:45 horas, se vio marcada por una escasa afluencia de público, situación que generó múltiples reacciones en redes sociales.
me siento mal por el malilla que solo fueron 8 personas a verlo en el Lolapalooza en chile 🥺 pic.twitter.com/gqkbQgtqdX
— 🪐༘⋆ (@swiftieeos) March 23, 2025
Se presenta en Lollapalooza Chile con escasa audiencia
Videos del evento muestran al cantante sobre el escenario con pocos asistentes en la explanada, lo que ha provocado comentarios divididos entre usuarios. Mientras algunos señalaron que su popularidad es mayor en México, otros le expresaron apoyo, atribuyendo la situación a un mal horario o una menor presencia del género en Chile.
22/03/25
— ★ (@koketamel) March 23, 2025
Presentacion del malilla en chile, por algo no debes burlarte antes @maliclavame 🙂↕️ https://t.co/8ZcQxR4rmT pic.twitter.com/0rT63cLMVG
¿Quién es?
Según información de Milenio, Fernando Hernández Flores, nombre real del artista, nació en Valle de Chalco, Estado de México, el 26 de agosto de 1999. Inició su carrera musical a los 15 años, pero fue durante la pandemia cuando decidió dedicarse por completo al reguetón. Su estilo, conocido como “reguetón mexa”, fusiona ritmos urbanos con influencias de la cultura popular mexicana.
Entre sus éxitos destacan G Low Kitty, Dime, B de Bellako y Azótame, además de colaboraciones con artistas como J Balvin, El Bogueto, Yeri Mua y Uzielito Mix.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Carín León logra Sold Out en Chile y abre segunda fecha
Las momias mejor conservadas no son egipcias
El Corredor Bioceánico en Sudamérica competirá con el Canal de Panamá con su nueva ruta comercial entre el océano Atlántico y la región de Asia-Pacífico: ¿Qué busca y cuáles serán los grandes beneficios del megaproyecto?
Mujer asesinada en Osorno: Suegra confiesa crimen con 19 puñaladas a nuera venezolana