El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Molotov

Paco Ayala, integrante de Molotov, denuncia maltrato en asilo donde vivía su padre

El integrante de la banda expone los malos tratos que vivió su padre, ya fallecido, durante su estancia en el asilo.

México.- El músico Paco Ayala, integrante de la banda Molotov, denunció públicamente las condiciones inadecuadas en las que su padre, Francisco Ayala Roldán, pasó sus últimos meses en un asilo ubicado en el sur de la Ciudad de México. A pesar de haber confiado en que el lugar ofrecería un cuidado adecuado, su experiencia fue completamente diferente.

En una entrevista para el programa “Ventaneando”, Ayala relató que el establecimiento se presentaba como un espacio seguro para adultos mayores, pero en realidad carecía de personal capacitado y operaba con prácticas engañosas para aparentar un servicio de calidad. Según su testimonio, la falta de atención profesional puso en riesgo la salud de los residentes.

El músico también destacó graves deficiencias en la higiene y la alimentación dentro del asilo. Explicó que el suministro de comida era insuficiente y que, en muchas ocasiones, los residentes recibían lo que estuviera disponible en el momento, sin que se asegurara una alimentación balanceada y adecuada para sus necesidades.

Además, Ayala señaló que la administración del asilo utilizaba contratos ambiguos para evadir responsabilidades legales en caso de problemas o denuncias. Esto dificultó que su familia pudiera emprender acciones legales para exigir mejores condiciones o esclarecer las circunstancias en las que su padre se encontraba.

La situación se tornó más grave cuando un enfermero del lugar alertó a la familia de Ayala sobre el estado crítico en el que se encontraba su padre. Sin embargo, para ese momento, la salud del señor Ayala Roldán ya estaba severamente comprometida. La familia lo trasladó de emergencia al hospital, pero el daño era irreversible y falleció el 14 de junio de 2023.

Advierte a Apio y Federica Quijano

A pesar del tiempo transcurrido desde el fallecimiento de su padre, Ayala decidió hacer pública su denuncia porque el mismo asilo estaría intentando extorsionar a los hermanos Apio y Federica Quijano. Su advertencia busca alertar a otros sobre los riesgos que podrían enfrentar al confiar en este establecimiento para el cuidado de sus familiares.

El testimonio de Paco Ayala ha generado preocupación y reacciones entre el público, quienes han expresado su apoyo al músico y su indignación ante las condiciones descritas. Su denuncia también resalta la importancia de una mayor regulación y supervisión de los centros de atención para adultos mayores en México.

Ante la gravedad de las acusaciones, se espera que las autoridades investiguen la situación del asilo y que más personas afectadas se animen a compartir sus experiencias para evitar que otros adultos mayores sufran condiciones similares.

Temas relacionados