Selena Quintanilla: a 30 años de su partida
El legado de la “Reina del Tex-Mex” sigue vivo en la música y la cultura latina, 30 años después de su trágica muerte.

Hoy, 31 de marzo de 2025, se cumplen 30 años de la trágica partida de Selena Quintanilla, la “Reina del Tex-Mex”, quien marcó un antes y un después en la música latina. Con su inconfundible voz y su carisma, Selena se ganó el corazón de millones de seguidores, convirtiéndose en una figura inolvidable y un ícono cultural que sigue siendo venerado hasta el día de hoy.
Selena nació el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas, y desde joven mostró un talento extraordinario para la música. Con solo 9 años comenzó a cantar en su familia, y a medida que crecía, su carrera despegaba rápidamente. A los 16 años, su primer álbum, Selena, salió al mercado y la colocó en el radar del público hispano. A lo largo de los años, la joven cantante se consolidó como una de las artistas más exitosas de la música tejana y latina, fusionando géneros como el cumbia, el ranchero y la balada pop.
El auge de una estrella
Con su segundo álbum, Ven Conmigo (1990), Selena alcanzó la fama nacional. Pero fue con su álbum Amor Prohibido (1994) que Selena conquistó los corazones de miles de fanáticos en todo el mundo, y se consolidó como una estrella internacional. “Bidi Bidi Bom Bom”, “Como La Flor” y “Amor Prohibido” se convirtieron en himnos de su carrera y todavía son coreadas en cada concierto en su honor. Su habilidad para mezclar sonidos tradicionales con toques modernos la hizo única, y su talento la catapultó a la cima del género tejano y más allá.
30 years ago, the world tragically lost #SelenaQuintanilla
— 𝙲𝚒𝚗𝚎𝚖𝚊 𝙱𝚞𝚛𝚜𝚝 (@CinemaBurst) March 30, 2025
Here she is entering her sold-out concert at the Houston Astrodome, which was her final performance. pic.twitter.com/Q52Qbv7Lkn
Un final inesperado
Sin embargo, su carrera fue truncada de manera brutal el 31 de marzo de 1995, cuando fue asesinada a los 23 años por Yolanda Saldivar, la presidenta de su club de fans y manager de su tienda de ropa.
Selena, quien confiaba profundamente en Saldivar, había descubierto que ella estaba malversando las finanzas del club y había sido responsable de desfalcos.
El trágico desenlace ocurrió en un motel en Corpus Christi, Texas, cuando Saldivar disparó a Selena después de una discusión. La noticia sacudió al mundo, dejando a millones de personas devastadas por su pérdida.
Un fuerte legado
A pesar de su muerte prematura, Selena ha dejado un legado que sigue más vivo que nunca. Su música sigue sonando en las radios, en las playlists de generaciones más jóvenes y en cada rincón de la cultura latina. Artistas como Jennifer Lopez y Shakira continúan homenajeándola, y su imagen sigue siendo sinónimo de fortaleza, elegancia y pasión. El impacto de Selena trasciende la música, pues su historia inspiró a muchas mujeres a seguir sus sueños y a no dejarse limitar por su entorno.
Selena, un ícono eterno30 años después de su muerte, Selena Quintanilla sigue siendo un símbolo de la música latina y una de las artistas más queridas de todos los tiempos. Su legado no solo está en sus canciones, sino también en la forma en que cambió la representación de la mujer latina en la industria musical.
Hoy, más que nunca, su nombre se sigue pronunciando con admiración y respeto. Selena sigue viva en cada una de sus notas, en cada canción, y en los corazones de todos los que la amamos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Familiar de Yolanda Saldívar asegura que Selena provocó su propia muerte; “Saldívar estaba reaccionando a la forma en que Selena la confrontó”
Esto decía la emotiva carta que Selena Quintanilla le dejó a Chris Pérez antes de casarse
Esta es la última foto de Selena Quintanilla: fue tomada un día antes de su asesinato
¿Qué pasará con Yolanda Saldívar si obtiene la libertad condicional?