Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Studio Ghibli

Así se crean las películas Studios Ghibli; sin guion ni IA

Hayao Miyazaki crea sus películas sin guion previo, dejando que la historia surja durante la animación, con miles de dibujos a mano.

Así se crean las películas Studios Ghibli; sin guion ni IA

JAPÓN.- En medio de la creciente popularidad de las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo de Studio Ghibli, ha resurgido una declaración del reconocido director japonés Hayao Miyazaki, en la que expresa su profundo descontento hacia el uso de esta tecnología en la animación. Miyazaki, creador de obras emblemáticas como El viaje de Chihiro y La princesa Mononoke, calificó la animación con IA como “un insulto a la vida misma”. ​

Hayao Miyazaki de Studio Ghibli.

También te podría interesar: Esta es la cantidad de agua gastada por el boom de la generación de imágenes por IA de Studio Ghibli

El rechazo de Miyazaki a la inteligencia artificial

Durante la producción del documental NHK Special: Hayao Miyazaki — The One Who Never Ends en 2016, se presentó al director una animación creada mediante IA que mostraba una criatura con movimientos espeluznantes. Su reacción fue contundente.

Estoy completamente disgustado. Si realmente quieren hacer cosas espeluznantes, pueden avanzar y hacerlo. Pero nunca desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo. Siento firmemente que esto es un insulto a la vida misma”.

Miyazaki enfatizó su preocupación por la pérdida de humanidad en el arte generado por máquinas, señalando que los creadores de estas tecnologías “no tienen ni idea de lo que es el dolor”.​

El meticuloso proceso creativo de Studio Ghibli

El enfoque artesanal de Miyazaki se refleja en cada película de Studio Ghibli. A diferencia de muchos estudios que dependen de guiones detallados desde el inicio, Miyazaki comienza sus proyectos sin una historia completamente definida. En una entrevista de 2002, explicó:​

No tengo la historia terminada y lista cuando empezamos a trabajar en una película. Normalmente no tengo tiempo”.

Este método implica que la producción se inicia mientras los storyboards aún se están desarrollando, permitiendo que la narrativa evolucione de manera orgánica durante el proceso de animación.​

El papel de la animación tradicional en las películas de Ghibli

Miyazaki es un firme defensor de la animación dibujada a mano y ha expresado su escepticismo hacia el uso del CGI en sus obras. En una entrevista de 2021, reafirmó su postura:​

Creo que la herramienta del animador es el lapicero”

Esta filosofía se traduce en películas que capturan una calidez y autenticidad difíciles de replicar con técnicas digitales.​

La visión de Miyazaki sobre las historias y su impacto en la audiencia

Miyazaki busca conectar con el público infantil sin subestimar su capacidad de comprensión. Sus películas abordan temas profundos, como la guerra y la relación con la naturaleza, integrando elementos mágicos del folclore japonés y presentando protagonistas audaces, especialmente femeninas. En el documental 10 Years with Hayao Miyazaki, emitido por NHK en 2020, comentó:​

Las películas fáciles de entender son aburridas. Las narrativas lógicas sacrifican creatividad. Me gusta romper lo convencional. Los niños lo entienden, ellos no operan bajo la lógica”

También te podría interesar: Reviven video de Hayao Miyazaki donde critica el arte generado por IA y lo llama “un insulto a la vida misma”

Debate actual sobre la IA y la propiedad intelectual

Recientemente, herramientas como ChatGPT han permitido a los usuarios transformar imágenes en estilos que imitan el de Studio Ghibli, lo que ha generado debates sobre los derechos de autor y la ética en el uso de la IA en el arte. La falta de límites claros en torno a la propiedad intelectual ha intensificado estas discusiones, especialmente considerando la postura crítica de Miyazaki hacia la inteligencia artificial en la animación.

La dedicación de Hayao Miyazaki a la animación tradicional y su rechazo a la inteligencia artificial subrayan su compromiso con la autenticidad artística y el valor del esfuerzo humano en la creación de obras que han dejado una huella indeleble en la cultura cinematográfica mundial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados