Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ines Gomez Mont

Claudia Sheinbaum califica de corrupción la liberación de cuentas de Inés Gómez Mont

La famosa y su esposo, Víctor Álvarez Puga, siguen evadiendo la extradición desde Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum califica de corrupción la liberación de cuentas de Inés Gómez Mont

La presidenta Claudia Sheinbaum y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) han cuestionado la decisión judicial de descongelar las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Álvarez Puga, quienes continúan en Estados Unidos sin enfrentar la extradición a México.

Durante una conferencia, Sheinbaum expresó su desacuerdo con jueces que otorgan amparos a personas investigadas por delitos financieros y subrayó que muchas de estas resoluciones se emiten sin juicios de fondo.

Lamentó que estas resoluciones ocurran sin que existan juicios de fondo y anunció que se propondrán modificaciones legales para evitar este tipo de descongelamientos mediante amparo.

Buscarán frenar descongelamientos con cambios legales

La presidenta anunció que se trabajará en modificaciones legales para evitar que este tipo de amparos permitan a los acusados recuperar recursos sin una sentencia definitiva.

“Cuando se demuestra que hay lavado de dinero, sea corrupción, o sea delito de cuello blanco de algún tipo, o por delincuencia organizada y resulta que se liberan las cuentas para que se siga usando el recurso, pues no tiene otro nombre, se llama corrupción’‘, aclaró.

La mandataria agregó que están en proceso de hacer una modificación a la ley para que haya un cambio en este tipo de situaciones.

‘‘Entonces estamos preparando, ya hay una modificación a una ley, en el Senado, pero estamos preparando, además de lo que va a ocurrir el primero de junio, modificaciones legales para que esto no pueda ocurrir, porque en todo caso tiene que haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos por una mala interpretación de la Unidad de Inteligencia Financiera”, señaló la presidenta.

También destacó la importancia de la elección judicial del 1 de junio, que podría influir en la forma en que el Poder Judicial maneja estas medidas financieras.

Por su parte, un representante de la UIF recordó que Gómez Mont y Álvarez Puga enfrentan acusaciones de fraude y corrupción, incluyendo irregularidades en contratos del sistema penitenciario que les generaron ganancias millonarias.

“Gómez Mont fue acusada de una serie de fraudes, y su compañero, Álvarez Puga, en el sistema de prisiones se cometieron una serie de falsas obras, ganaron mucho dinero ahí, en ese lugar, de tal manera que pues la justicia los empezó a perseguir, cuando las cosas cambiaron. Entonces se fueron a vivir a Estados Unidos, han podido aludir la extradición de Estados Unidos a México”, mencionó.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas siguen buscando la forma de llevarlos ante la justicia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados