Abogado de Imelda Tuñón revela que se falsificó la firma en el testamento de Julián Figueroa
El abogado apareció en el programa De Primera Mano para hablar del polémico proceso que ha puesto bajo la mirada pública a su cliente y Maribel Guardia.
El abogado Fernando Antonio Lozano Gracia, exprocurador y esposo de la cantante Guadalupe Pineda, apareció en el programa De Primera Mano para hablar del polémico proceso que ha puesto bajo la mirada pública a su cliente Imelda Tuñón y la actriz costarricense Maribel Guardia, además de revelar que Imelda tendría derecho a la mitad de la herencia de Julián Figueroa.
Tras narrar los presuntos hechos irregulares con los que Maribel obtuvo el cuidado temporal del menor, y asegurar que Imelda se sometió a distintas pruebas para corroborar que no sufre de ningún tipo de adicciones, como se ha señalado, Lozano Gracia reveló que la firma de Julián Figueroa fue falsificada en su testamento y, por lo tanto, Tuñón tendría derecho al legado del fallecido cantante.
Cuando muere Julián, el esposo de Maribel, el señor Chacón, llama a Imelda, y le dice: ‘oye, tu marido murió intestado, por eso no tienes ningún derecho a heredar, todo lo va a heredar tu hijo’. Imelda dice: ‘bueno, si me lo está diciendo el señor Chacón, esposo de mi ex suegra, así debe ser’. Entonces está bien, lo que digan”, contó el abogado.
Te puede interesar: “Es una persona que respeto”: Imelda Tuñón expresa su deseo de acercarse a Maribel Guardia
De la misma manera, el litigante manifestó que Tuñón siguió todas las indicaciones que Marco Chacón le daba.
Van a Cuernavaca, que tampoco debieron haber ido ahí porque Julián vivía aquí y murió aquí, el juez competente es acá, pero bueno, allá está la sucesión del padre de Julián, allá hay bienes inmuebles y van allá. Entonces presentan el escrito que se llama de denuncia del intestado (…) se la dan a firmar a Imelda, pero Imelda no lo lee, pero ahí sí dice que Imelda es heredera, junto con su hijo”, agregó Antonio Lozano.
Pero lo más delicado del caso estaría por conocerse, pues según lo declarado por Lozano Gracia, tras dos búsquedas del registro nacional de testamentos donde se indicaba que el joven cantante no dejó nada escrito, se encontró un documento que señalaría lo contrario, pero el mismo tendría algunas irregularidades.
Alguien le allega una copia cotejada de un testamento, y entonces llega un segundo oficio que dice: ‘en alcance a mi oficio anterior, ya encontré el testamento’. Entonces llega el testamento que aquí traemos y resulta que la firma del famoso testamento, pues se ve a leguas que es una firma falsa”, expuso el letrado en el programa de espectáculos.
Tras mostrar la comparativa de las firmas entre Julián y la de la dote, Fernando Antonio indicó: “además el testamento se otorga en Zihuatanejo (…) cuando hay pruebas de que Julián, ese día, el día que supuestamente fue a Zihuatanejo a otorgar su testamento, estaba aquí en la Ciudad de México. Al día siguiente tenía una presentación en Ayutla, Guerrero, que está a 650 kilómetros de Zihuatanejo, hay una foto acá en donde él dice: ‘estoy preparándome ya para irme a mi concierto’”.
Por si esto fuera poco, Lozano Gracia también expuso las presuntas diferencias que existían entre Julián Figueroa y Marco Chacón, pareja de su madre.
“Cuando vivían en la casa de la señora Maribel con su esposo, hubo violencia… entre Julián y el señor Chacón, sí, [violencia física], está asentado ahí en una demanda por la narración que nosotros recibimos, hubo una petición de Julián de que permitieran que las decisiones las tomaran ellos como matrimonio (…) había un control absoluto de ingresos, egresos, y de todo tipo, cuando Julián pide que se respete, se genera un altercado, se genera violencia… hay una agresión del señor Chacón con Julián, según nos cuentan”, detalló.
Te puede interesar: Imelda Tuñón desea visitar las cenizas de Julián Figueroa; revela que lo ha soñado
Finalmente, el abogado manifestó que Maribel Guardia y su marido podrían tener graves problemas legales e incluso ir a prisión, en caso de confirmarse que alteraron un documento para asegurar que Julián dejó escrita su última voluntad.
Sí, si hay la certeza absoluta de que Julián no estuvo en Zihuatanejo para firmar, obviamente ese testamento es falso, si hay la certeza absoluta de que esa no es la firma de Julián, obviamente el testamento es falso, entonces la demanda que nosotros presentamos es porque ese testamento necesariamente es falso”, ratificó.