‘Adolescencia’ entra al top 10 de las series en inglés más vistas de Netflix, superando a Stranger Things 3 y Bridgerton 2
La serie británica sobre un adolescente acusado de asesinato supera a producciones icónicas como “Stranger Things 3” y “Bridgerton 2”

CIUDAD DE MÉXICO. 2 DE ABRIL DE 2025.- La serie británica Adolescencia ha logrado una hazaña impresionante al alcanzar el noveno lugar entre las diez series en inglés más vistas de la historia de Netflix, con 96,7 millones de visualizaciones desde su estreno el pasado 13 de marzo.
Esta producción, que ha cautivado al público con su intrigante mezcla de crimen y drama, ha logrado superar a éxitos globales como Stranger Things 3 y Bridgerton 2, situándose en una destacada posición en el ranking semanal de la plataforma.
La trama de Adolescencia sigue a Jamie Miller, un joven de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase, lo que desencadena una serie de eventos que impactan tanto a su familia como a la comunidad.
Según los datos proporcionados por Netflix y compartidos por Milenio, Adolescencia ocupa el noveno lugar en la lista de series más vistas en inglés, mientras que la primera temporada de Wednesday lidera la lista con 252 millones de visualizaciones.
Este notable ascenso en las visualizaciones ha desplazado a Stranger Things 3 al décimo puesto (94,8 millones) y ha sacado del Top 10 a la segunda temporada de Bridgerton (93,8 millones).
A pesar de estos impresionantes números, los datos de Adolescencia aún tienen potencial de crecimiento, ya que la plataforma toma en cuenta 91 días de audiencia para sus rankings, a diferencia de los 28 días anteriores.
¿De qué trata Adolescencia?
Adolescencia es una miniserie británica creada por Jack Thorne y Stephen Graham, que se distingue por su innovador formato de cuatro episodios, cada uno desarrollado en una única toma secuencia, lo que genera una sensación de tiempo real. Cada capítulo tiene una duración de entre 50 y 65 minutos.
La serie sigue la vida de Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clase. A medida que la historia avanza, su familia enfrenta las repercusiones de la acusación, mientras que la comunidad lidia con el impacto del crimen.
La trama explora temas complejos como la influencia de las redes sociales en los jóvenes, la masculinidad tóxica, la cultura incel, y las fallas del sistema educativo y judicial. Además, plantea una reflexión sobre la responsabilidad no solo de la familia, sino de toda la comunidad ante casos como este.
"Para educar a un niño hace falta una tribu entera" (Proverbio africano). ¿En qué tipo de sociedad vivimos para que un joven de 13 años asesine a su compañera de curso? La reflexión de Stephen Graham, creador de la miniserie “Adolescencia”. Recomendada: pic.twitter.com/ri2QKFhJij
— JULIAN DE ZUBIRIA (@juliandezubiria) April 2, 2025
¿Habrá una segunda temporada de Adolescencia?
Aunque el formato de Adolescencia fue diseñado como una historia única, la posibilidad de una segunda temporada nunca está completamente cerrada.
En una entrevista reciente con la revista Variety, Stephen Graham y Hannah Walters, co-productores de la serie, abordaron la posibilidad de continuar con la historia. Graham dejó abierta la puerta a una posible secuela.
“Posiblemente, veamos cómo están las cifras (...) Pero sí, existe la posibilidad de desarrollar otra historia”, aseguró.
Por otro lado, Walters mostró su preocupación por el riesgo de perder la esencia de la serie al continuarla, destacando que sería difícil mantener el impacto que generó la primera temporada. Además, descartó rápidamente la idea de una precuela, afirmando que eso “seguro que no va a suceder”.
Tal vez te interese: “Que chulada”: Pavel Moreno, de Los Alegres del Barranco, emocionado por aparecer en la mañanera
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿De qué trata “Adolescencia”? La oscura serie de Netflix de la que todos hablan
TOP series de Netflx de este viernes, 21 de marzo de 2025. ¿Cuáles son las preferidas del público mexicano?
Ted Sarandos, CEO de Netflix, habla sobre la derrota de Emilia Perez en los Óscar 2025; “nunca creímos que ganaría”
Las mejores sugerencias de películas que ver en MAX para hoy